Agenda partidaria indefinida
Fuerza Popular se retira del CADE Ejecutivos 2025
El partido alegó que aún define sus candidaturas y que sus eventuales postulantes tienen conflictos de agenda.

Fuente Fotográfica: X
Lima.-
El partido Fuerza Popular anunció oficialmente que no participará en el bloque electoral del CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, argumentando que aún no ha definido sus candidaturas para las Elecciones Generales de 2026 y que los posibles postulantes enfrentan dificultades de agenda.
La decisión fue comunicada mediante una carta remitida al comité organizador de CADE, en la que la agrupación política expresó su agradecimiento por la invitación, pero precisó que, al encontrarse todavía en el proceso de selección interna de sus representantes, no resulta prudente ni representativo asistir al evento empresarial más importante del país.
En el documento, Fuerza Popular explicó que actualmente se encuentra en “pleno proceso de definición de candidaturas” y que algunos de los eventuales postulantes a la Presidencia del partido no pueden participar debido a compromisos previamente agendados, lo que impedirá su presencia en el foro electoral de CADE previsto para el 6 de noviembre.
El partido fundado y liderado por Keiko Fujimori, también señaló que su decisión se da por respeto a la formalidad del proceso interno, para evitar designar a un vocero sin legitimidad orgánica o que no refleje de manera oficial las propuestas que finalmente se presentarán al país. “Por ese motivo, agradecemos la invitación, pero hemos optado por no participar en esta edición del CADE”, señala la misiva difundida por RPP.
Pese a su ausencia, Fuerza Popular reiteró su reconocimiento a los empresarios y emprendedores que “mantienen la actividad económica en medio de la incertidumbre política” y reafirmó su compromiso con la estabilidad política y la seguridad jurídica, condiciones que considera esenciales para el crecimiento y la inversión. “Más allá de una macroeconomía sólida, la estabilidad institucional es la verdadera fuente de progreso”, añade el texto.
El bloque electoral del CADE Ejecutivos 2025 se desarrollará el jueves 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, como parte de la edición número 63 del foro empresarial. Según el comité organizador, el bloque reunirá a las principales fuerzas políticas para presentar sus propuestas de gobierno frente al empresariado y la opinión pública, con miras al proceso electoral de 2026.
El foro CADE 2025 se realizará entre el 4 y el 6 de noviembre bajo el lema “Desatemos el crecimiento”, con cinco ejes temáticos: crecimiento económico, educación, justicia, salud y seguridad. Además, incluirá ponencias nacionales e internacionales sobre competitividad, confianza institucional y sostenibilidad empresarial.
La ausencia de Fuerza Popular modifica el esquema inicial del bloque electoral, que suele servir como vitrina para escuchar a las principales fuerzas políticas. Fuentes cercanas a IPAE indicaron que el foro mantendrá su cronograma y que el espacio destinado al partido naranja podría ser reasignado o utilizado para ampliar el tiempo de exposición de las demás agrupaciones participantes.
Analistas consultados por medios nacionales interpretan esta decisión como una estrategia de cautela interna: el partido busca evitar definiciones prematuras sobre candidaturas y líneas programáticas antes de su proclamación oficial, manteniendo el control del proceso desde la dirigencia. De acuerdo con RPP, el equipo político de Keiko Fujimori evalúa distintas opciones y no ha descartado una participación posterior en espacios de debate o foros similares, una vez confirmada la lista presidencial.
El bloque electoral de CADE tiene una larga tradición como espacio de diálogo entre política y empresa. En ediciones anteriores, candidatos presidenciales han expuesto ante ejecutivos y líderes empresariales sus planes sobre empleo, inversión, políticas sociales y reformas institucionales. La ausencia de un partido de primera línea como Fuerza Popular podría alterar el balance de representatividad, aunque no afectará el desarrollo general del foro, según los organizadores.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA

































