Educación, inversión y reclamos

Regreso a clases en Arequipa: entre promesas e incertidumbre

Desafíos y exigencias en nuevo centro educativo en Yura

Miles de niños inician el año escolar en la región de Arequipa

Arequipa. -  El día del retorno a clases de miles de estudiantes ha llegado. La ciudad blanca, una de las 5 regiones con mayor cantidad de escolares, inició el año escolar 2025 con aproximadamente 410 mil jóvenes que retornan a sus aulas, se reencuentran con profesores y compañeros de clase, reluciendo nuevamente el uniforme de su institución.

Desde las 7 de la mañana se observa el ajetreo, la congestión de movilidades y combis, juegos, recreo y cotilleo. Sin embargo, la inseguridad se hace evidente en el país, especialmente en la hora salida, ansiada por varios estudiantes.

Frente a este problema, el jefe de la Región Policial, Olger Benavides Ponce de León, detalló las medidas implementadas en el denominado “Plan de Seguridad Escolar”. Consiste en el despliegue de efectivos, policías de Tránsito, agentes de inteligencia y serenazgo municipal de cada distrito, resguardan la seguridad de los alumnos perimetrando los centros educativos, asistiéndolos en los cruces peatonales de choferes imprudente que ponen en peligro la vida de los menores de edad.

Además, destacó que las instituciones educativas nacionales son las que cuentan con un mayor resguardo debido a la cantidad que alumnos que albergan en sus aulas, con cerca de 210 mil estudiantes.

Sobre este evento de interés nacional, el Gobernador Regional, Rohel Sánchez, inauguró una nueva edificación en la comunidad, la Institución Educativa Inicial José Abelardo Quiñones en el distrito de Yura; contando con la asistencia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ángel Manero Campos, en su campaña “Volvemos con Punche”, iniciativa nacional centrada en el óptimo retorno a clases, asegurando la calidad, experiencia y aprendizaje de los alumnos peruanos.

La prensa abordó al ministro buscando sus declaraciones de la ceremonia de inauguración y del nuevo año educativo. Declaró que la educación del país no es sino un eje en sus planes de gobierno: "se ha destinado más de mil millones de soles para el sector educación en Arequipa y hay un esfuerzo importante por aumentar los presupuestos".

Asimismo, agregó que casi un 6% del PBI está exclusivamente dirigido al sector de educación nacional. Por su parte, el regidor de Arequipa recordó la entrega de 28 instituciones educativas, a la par de otras 35 que se encuentran en ejecución. La gerente regional de Educación, Cecilia Jarita, subrayó la infraestructura que “nada tiene que envidiar a una privada” señaló.

Sin embargo, en contraste con la parafernalia y algarabía se presentan las primeras críticas y observaciones. En concreto, la presidenta de la APAFA del colegio José Abelardo Quiñones, Bacilia Apaza, expuso una lista de irregularidades por parte del gobierno, la UGEL y el MINEDU, irregularidades que los alumnos presencian el mismo día en qué acuden a su centro de estudios.

Estas irregularidades van desde la ausencia de personal docente hasta la falta de servicios básicos en el centro educativo, afectando así a los 80 niños matrículados: “Solo tenemos una profesora, y es de la dirección, cuando deberían ser tres” declaró. La respuesta que compartió por parte de la UGEL y el MINEDU fue desalentadora: no hay plazas.

Por si fuera poco, los padres de familia son los encargados de cubrir con el pago de los servicios básicos como el agua. ¿Por qué no acuden a otra institución? Simple, en Yura no hay otro colegio nacional cerca.

Padres y estudiantes quedan colgados en una situación crítica, afectando su educación y el bolsillo de sus hogares. Sánchez negó cualquier carencia de docentes en el colegio inicial, pasando la batuta a la Gerencia Regional de Educación, quienes esclarecerán el asunto.

Fuentes: Andina, El Búho, Gob.pe, Radio Yaraví


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00