Seguridad en acción

Ejecutivo propone servicio militar obligatorio este año

Medida busca reforzar lucha contra la criminalidad.

Lima.- Este martes 18 de marzo de 2025, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para instaurar el servicio militar y policial obligatorio en el Perú.

La medida, acordada en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), busca fortalecer la lucha contra la criminalidad en un contexto de creciente inseguridad. Durante la sesión, en la que participaron diversas autoridades, se delinearon estrategias clave para enfrentar este problema que afecta al país.

Adrianzén explicó que el Ministerio del Interior promoverá la incorporación de licenciados de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional del Perú (PNP), como parte de esta iniciativa.

La presidenta Dina Boluarte respaldó esta propuesta, afirmando que el personal que cumpla el servicio militar obligatorio podrá integrarse a la PNP, ampliando así el número de efectivos disponibles.

Este planteamiento retoma ideas previamente discutidas en el Congreso a finales de 2024, cuando legisladores de Alianza para el Progreso y Renovación Popular presentaron proyectos similares.

Además del servicio obligatorio, el Ejecutivo impulsará otras medidas de seguridad. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos trabajará en una reforma del Sistema Nacional Penitenciario para mejorar el control en las cárceles, evaluando incluso el apoyo de las Fuerzas Armadas en esta tarea.

Adrianzén adelantó que el presidente del Sistema Nacional Penitenciario rendirá cuentas sobre el estado de los penales en el próximo Conasec.

Por otro lado, el Ministerio del Interior, a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones, regularizará la situación de extranjeros indocumentados, con la posibilidad de expulsión si no cumplen con los requisitos.

El anuncio responde a la ola de violencia que ha indignado a la ciudadanía, como el reciente asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, un caso que ha puesto en evidencia la urgencia de actuar contra el crimen organizado.

Entre los acuerdos del Conasec, destaca también la declaración de emergencia de la PNP y la sesión permanente del consejo, lo que refleja la prioridad del Gobierno en este tema.

Aunque los detalles del proyecto aún se están afinando, la iniciativa ha generado expectativas y debates. El Ejecutivo confía en que el servicio obligatorio no solo incrementará el personal de seguridad, sino que también inculcará disciplina y valores en los jóvenes.

Sin embargo, su implementación dependerá de la aprobación del Congreso, donde ya existen antecedentes de propuestas similares. Por ahora, el Gobierno apuesta por un enfoque integral que combine más efectivos, reformas penitenciarias y control migratorio para devolver la tranquilidad a los peruanos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00