Sonia Delgado asume la Digemid
Crisis en Digemid: Designan nueva directora tras escándalo por suero defectuoso
El Ministerio de Salud designó a Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora general de la Digemid.

Nombramiento oficializado en el diario El Peruano.
Lima. - El Ministerio de Salud (Minsa) ha designado a Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) . Su nombramiento, oficializado mediante la Resolución Ministerial N° 226-2025/MINSA , se da en medio de la crisis desatada tras la muerte de varios pacientes que recibieron suero fisiológico defectuoso en distintos procedimientos médicos.
Junto con este cambio, el Minsa ha decidido dar por concluida la designación de Moisés Eliseo Mendocilla Risco , quien ocupaba hasta ahora el cargo de director de la Digemid. La decisión, firmada por el ministro de Salud, César Vásquez , se produce en un contexto de fuertes cuestionamientos a la entidad reguladora, debido a presuntas omisiones en el control de insumos médicos.
Investigaciones en curso
El caso tomó mayor relevancia luego de que la clínica Medical Network , donde se aplicó el suero fisiológico defectuoso a tres pacientes en intervenciones estéticas, reveló que notificó a la Digemid sobre las irregularidades en el producto. Sin embargo, los directivos del centro médico aseguran que la entidad hizo "caso omiso" a la advertencia, lo que los llevó a denunciar que fueron "acusados injustamente" .
Hasta la fecha, se han confirmado al menos cuatro fallecimientos vinculados a este insumo defectuoso, lo que ha generado una creciente preocupación en la opinión pública y ha puesto en tela de juicio la eficacia de los controles sanitarios.
Remoción para facilitar las investigaciones.
A través de un comunicado oficial , el Ministerio del Interior informó que la remoción del director de la Digemid y otros funcionarios responden a la necesidad de "facilitar las investigaciones correspondientes" . Esta decisión busca despejar cualquier obstáculo en el aclaramiento de responsabilidades y garantizar que los procesos de fiscalización sean revisados minuciosamente.
En respuesta a la crisis, el Ejecutivo anunció que presentará esta semana ante el Congreso un proyecto de ley con el objetivo de transformar la Digemid en un Organismo Técnico Especializado con autonomía técnica, financiera y administrativa . Esta medida busca fortalecer su rol como autoridad sanitaria , permitiéndole actuar con mayor independencia en la regulación y supervisión de medicamentos e insumos médicos.
Según el Minsa , esta propuesta ya ha sido discutida dentro del Ejecutivo y busca garantizar que la Digemid tenga los recursos y facultades necesarios para prevenir situaciones como la ocurrida recientemente.
Preocupación y medidas urgentes
La crisis ha desatado un intenso debate sobre la seguridad en el uso de insumos médicos en el país. Expertos en salud han señalado la urgencia de reforzar la supervisión de medicamentos , mejorar la trazabilidad de los productos y aplicar sanciones más severas a los responsables de irregularidades.
Mientras las investigaciones continúan , el Gobierno se enfrenta al desafío de recuperar la confianza ciudadana en el sistema de salud, demostrando que se tomarán efectivas para evitar futuras tragedias.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD