Grupos criminales bajo vigilancia

Trump declara terroristas a cárteles y bandas criminales

Tren de Aragua y MS-13 entre los señalados.

EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su discurso inaugural desde el Capitolio que su administración designará a grupos criminales y cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Entre los señalados se encuentran el peligroso Tren de Aragua de Venezuela y la violenta banda MS-13 de El Salvador, conocidos por su actividad delictiva en varios países. La medida busca reforzar la lucha contra la migración ilegal y el crimen transnacional.

Trump prometió firmar decretos para clasificar a estas redes como terroristas bajo una ley de 1798, lo que permitirá movilizar todo el poder de las fuerzas del orden estatales y federales para combatir su presencia en territorio estadounidense.

Además, indicó que se expulsará a los integrantes del Tren de Aragua, calificándolos como una "fuerza armada irregular del gobierno de Venezuela" que lleva a cabo incursiones ilegales en Estados Unidos.

El anuncio forma parte de su compromiso de campaña de endurecer las políticas migratorias. Trump reiteró su intención de imponer la pena de muerte para los responsables de asesinatos de ciudadanos estadounidenses y expulsar a inmigrantes indocumentados asociados a grupos delictivos.

Durante los mítines previos a su investidura, afirmó que el país es "una nación ocupada", pero advirtió que esta situación cambiará bajo su mandato.

El Tren de Aragua, originado en Venezuela, ha expandido su alcance criminal a varios países de Sudamérica, involucrándose en delitos como homicidios, extorsiones, tráfico de drogas y migrantes.

Recientemente, el estado de Texas ya lo había declarado organización terrorista, destacando su rol en el tráfico humano hacia los Estados Unidos.

En julio de 2024, el Departamento de Estado reconoció que las operaciones del Tren de Aragua habían llegado a suelo estadounidense.

Como parte de los esfuerzos para desmantelar esta red, se ofrecieron recompensas por información sobre tres de sus líderes, quienes podrían estar escondidos en Colombia o Venezuela.

La decisión de Trump marca un enfoque agresivo en la seguridad fronteriza y el combate a las pandillas transnacionales, encendiendo el debate sobre las implicaciones legales y políticas de considerar a cárteles del crimen organizado como terroristas, una clasificación normalmente reservada para amenazas de índole ideológica o política.

MIRA EN VIVO GACETA PERU TV


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00