Midis

Hoy instalarán comisión para evaluar impacto social del puerto de Chancay

Funciones del grupo de trabajo durará hasta noviembre próximo, refirió la viceministra Fanny Montellanos.

Chancay.- Una comisión multisectorial presidida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se instalará hoy lunes 22 de abril con el objeto de proponer acciones y promover el desarrollo con enfoque territorial en la zona de influencia del proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH), al norte de Lima.

“La Comisión tiene una duración de 150 días; o sea hasta noviembre; sin embargo, no significa que vayamos a estar implementando acciones recién a partir de dicho mes, la idea es saber cuál es la data real que tenemos que nos va a permitir identificar cuál es la brecha de punto de partida”, dijo Fanny Montellanos Carbajal, viceministra de Políticas.

Evaluación Social del Midis.

En Diálogo Abierto, de Radio Nacional, la funcionaria explicó que el citado grupo de trabajo tendrá como tareas emitir un informe técnico que contenga propuestas de posibles intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social con enfoque territorial para atender las necesidades sociales que se generen en el contexto del impacto del proyecto TPMCH.

Empadronamiento

El Midis y la Municipalidad Distrital de Ate iniciaron el proceso de empadronamiento masivo de hogares para el año 2024.

“El empadronamiento permitirá identificar aquellos hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. No solamente desde el enfoque monetario sino también de la salud, el empleo, educación y vivienda”, anotó la viceministra Montellanos. Agregó que el objetivo primordial es registrar a más de 93974 hogares urbanos.

Este esfuerzo conjunto tiene como propósito fundamental garantizar que estos hogares puedan acceder a los recursos y programas sociales necesarios para mejorar su calidad de vida, como Pensión 65, Juntos, Beca 18, Seguro Integral de Salud (SIS) gratuito, entre otros.

El lanzamiento del empadronamiento se realizó en la losa deportiva del AA.HH. San Antonio, en el distrito limeño de Ate.

La campaña masiva de hogares 2024 representa una intervención significativa que involucrará a 228 gobiernos locales distribuidos en las 25 regiones del país. 

Fuente: Andina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bRegional a20152bcVocacion 6ec01671Punto ec62ee0fJne fe996a39


Más leídas - Chancay


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00