El campo florece

Cajamarca se prepara para dar la bienvenida a la primavera andina

Actividades movilizará a los jóvenes y se realizarán desde el viernes 26 de abril al 17 de mayo.

Cajamarca.- La región Cajamarca se prepara para dar la bienvenida a la primavera andina con una serie de actividades que se desarrollarán desde el viernes 26 de abril al 17 de mayo y que movilizará a universitarios y escolares de diversas instituciones educativas de esta ciudad.

El tradicional “Florecer de Cajamarca” tiene un enfoque turístico y cultural que proyecta empoderar esta festividad de la juventud, “una fiesta que permite el florecer en la sierra, en el corazón de los jóvenes”, sostuvo Sandra Cerna Merino, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la municipalidad provincial.

La funcionaria explicó que se trata de un evento especial, con una proyección turística para un público distinto al que viene para carnaval, o para Semana Santa y Corpus Christi donde se trabaja actividades para un turismo cultural y religioso.

Sostuvo que Florecer es una actividad importante que se celebraba en la sierra. “Nosotros celebramos la primavera andina en mayo, donde los campos florecen. Es la temporada más linda donde el sector rural muestra sus precisos paisajes”, acotó.

Desde el año pasado, la municipalidad de Cajamarca ha dado un empuje al calendario de actividades culturales y turísticas, con la promoción a nivel local y nacional. “Queremos que sea una fecha turística, que podamos ofrecer a diversos grupos e invitarlos a visitar nuestra ciudad”, precisó Cerna.

La primavera andina es valoración y amor a Cajamarca, se celebra dentro de las costumbres y tradiciones enfocadas a entender el clima, el planeta. La actividad algunas veces pasó desapercibida, se está retomando para que las familias puedan visitar el campo y contemplar los bellos paisajes que es el potencial de esta tierra, dijo la gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico.

Actividades

Entre las actividades figuran: elección y coronación de la Flor y Botón de mayo con la participación de escolares, ceremonia mística religiosa en el cerro Santa Apolonia, recorrido de la ruta de las cruces en el centro histórico, festival de danzas folclóricas, proyección de películas sobre la primavera andina.

Además, corso nocturno y paseo de antorchas por las calles de la ciudad, conferencia: las danzas y el florecer en Cajamarca, exposición individual “Migrantes”, presentación del libro “Cómo desarrollar habilidades lingüístico textuales”, concurso de dibujo y pintura, iluminación de la escalinata al cerro Santa Apolonia.

También, serenata a la Virgen de Fátima, peregrinación al santuario de la Virgen de Fátima en el cerro Santa Apolonia, misa de acción de gracias, entre otras actividades.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fEscape 42989b8bFamilia e0a9160dVocacion 6ec01671Pagina c29a18dbJne fe996a39Regional a20152bcSaludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00