Esplendor Ancestral

Renace la Tradición: Más de 200,000 Artistas Rinden Homenaje a la Virgen de la Candelaria en Puno

La Fiesta Cultural de Puno, reconocida por la Unesco, regresa después de cuatro años con una fusión única de fe católica y cosmovisión andina.

Puno.- En un esperado retorno después de cuatro años, la Festividad de la Virgen de la Candelaria iluminará las calles de Puno con la energía de más de 200,000 bailarines y músicos, rindiendo un homenaje único a la patrona de la ciudad altiplánica.

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno organiza este evento reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Néstor Hancco, presidente de la Federación, anticipa la participación de 200,000 personas, entre bailarines y músicos, destacando la presencia de 130 agrupaciones de danzas originarias y 85 conjuntos con trajes de luces. La edición del 2024 promete ser una experiencia cultural inolvidable.

El concurso de Danzas Originarias, programado para los días 3 y 4 de febrero, contará con la participación de 62 y 72 conjuntos respectivamente. Mientras que la competencia de Danzas Trajes de Luces, en su 58.ª edición, presentará a 85 conjuntos el 11 de febrero.

Sin embargo, a tan solo tres semanas del evento, la sede para el concurso de danzas aún está por definirse.

Dos propuestas generan debate entre los organizadores: el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano y el estadio Enrique Torres Belón. La incertidumbre se mantiene mientras las autoridades evalúan la seguridad para danzarines y espectadores.

En paralelo, el Comité de Salvaguardia premió a los artistas destacados en el primer concurso del Afiche Oficial "Candelaria 2024".

Henry Flores Villasante, regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, elogió la iniciativa y resaltó la importancia de la Festividad como símbolo de orgullo y pertenencia para las comunidades.

Los ganadores del concurso del Afiche Oficial son:

  • Primer Lugar: Yadini Ochoa Chipana
  • Segundo Lugar: Edgar Velazquez
  • Tercer Lugar: Iván Contreras Choque.

La festividad, además de resaltar la creatividad, fortalece el espíritu colaborativo que caracteriza a esta celebración única. Con Myriam Calrodri cautivando a los asistentes con su interpretación de "Mamita Candelaria", la premiación marca el inicio de una experiencia cultural que trasciende el tiempo y las generaciones en Puno. La Festividad Virgen de la Candelaria promete, una vez más, un encuentro inigualable entre la fe, la tradición y la identidad cultural.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcFamilia e0a9160dEscape 42989b8bPunto ec62ee0fPagina c29a18dbVocacion 6ec01671Jne fe996a39Saludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00