Nueva vía Pasamayito

¿Cuándo se inaugurará y cómo avanza la carretera que unirá Comas con SJL?

La vía Pasamayito permitirá viajar de Comas a San Juan de Lurigancho, y viceversa, en solo 30 minutos .

Comas.- Todos quisiéramos pasar menos tiempo en el transporte público. Lo ideal sería tener rutas propicias para que un viaje de largas horas pueda reducirse a pocos minutos. Precisamente, esa es la promesa realizada por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) mediante la propuesta de la nueva vía Pasamayito, que unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en solo 30 minutos.

¿En qué consiste la construcción de la nueva vía Pasamayito?

La nueva vía Pasamayito es ejecutada por la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape) a cargo de la MML. Tendrá una extensión de 9 kilómetros, desde la calle Julio César Tello, Comas, hasta la avenida Miguel Grau, en San Juan de Lurigancho. Además, incluirá carriles de ida y vuelta de 3,3 metros de ancho, 35.847 m² de veredas de concreto, 5.783 m³ de muros de contención, 2.780 m² de áreas verdes, paraderos, entre otros.

De acuerdo con José Buleje, representante de la MML, el proyecto tendrá una inversión de 60 millones de soles y se beneficiarán más de un millón de personas.

Los trabajos en la zona iniciaron el 10 de noviembre de 2021 con más de 52 operarios, entre topógrafos, señalizadores y operadores de equipos.

¿Cuál es el avance de la construcción de la nueva vía Pasamayito?

La Contraloría General de la República informó que, hasta el 5 de julio de 2022, el proyecto de inversión pública (PIP) denominado “Mejoramiento de la infraestructura vial de la prolongación Av. Revolución (Pasamayito), tramos Calle Julio César Tello – Av. Miguel Grau, que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho de la provincia de Lima” reportó un avance de 62,98%, cifra que estaba por debajo de lo programado (78,69%) para esa fecha.

Asimismo, detalló una serie de incumplimientos que ponían en riesgo la calidad y vida útil de la vía, lo que afectaría a futuro la integridad de los usuarios.

El reciente 3 de agosto, la MML emitió pronunciamiento explicando algunas de las observaciones realizadas por la Contraloría. En primer lugar, señaló que el actual avance de la construcción de la nueva vía Pasamayito es del 75% y se respeta el presupuesto inicial de 60 millones de soles.

También, recalcó que la empresa encargada de la obra realiza acciones de control de calidad siguiendo los reglamentos de construcción.

Respecto a los muros de contención del proyecto, “se están construyendo los necesarios, respetando su ubicación y según las coordenadas indicadas en los planos”.

Finalmente, refirió que el tránsito peatonal y vehicular se ha permitido durante los trabajos. Para ello, inspectores de obra han guiado a transeúntes y conductores. Si había alguna restricción fue coordinada con los vecinos para evitar inconvenientes.

¿Cuándo se inaugura la nueva vía Pasamayito?

El actual alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, cuando ingresó al cargo tras la vacancia de Jorge Muñoz, dijo que la vía Pasamayito sería terminada en el mes de agosto de este año. Sin embargo, la MML anunció que será entregada dos meses después, es decir, en octubre.

“La ejecución de esta vía de 9 km se encuentra dentro de los plazos establecidos”, se lee en su nota de prensa.

¿Se cobrará peaje en la nueva vía Pasamayito?

El exalcalde de Lima, Jorge Muñoz aclaró desde el primer momento que esta nueva vía de Pasamayito es una obra de tránsito libre y no tendrá peaje. Y aseguró que “ante la eventualidad que se generase algún daño, se corregirá”.

En ese momento, hizo hincapié en que los pobladores ya no tendrán que viajar durante tres horas para trasladarse entre ambos distritos. “Es algo que todos nos merecemos como ciudadanos. Acá tiene que haber pistas de nivel y eso entregaremos”, culminó.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Punto ec62ee0fRegional a20152bcSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bPagina c29a18dbFamilia e0a9160dVocacion 6ec01671



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00