Diversión sana

Séptimo festival de cine AcceCine inicia con función especial para niños

Comienza el Séptimo Festival AcceCine con una función destinada especialmente para niños.

Fuente Fotográfica: Redes sociales

Lima.-  Con gran entusiasmo y asistencia de niños, se inauguró el Séptimo Festival de Cine Accesible “AcceCine”, que se desarrollará hasta el 23 de noviembre en Lima y otras siete ciudades del país.

El festival busca concientizar sobre los derechos de las personas con discapacidad visual y auditiva, promoviendo un enfoque social y de derechos humanos, al tiempo que facilita un acceso más democrático a la cultura y el cine en el país.

La función inaugural contó con la presencia de Fernando Soriano, gerente general de Cineplanet; Carla Cavagnaro, directora de gestión humana de la empresa; y representantes de Chaska Entertainment, quienes compartieron momentos de alegría con los niños antes de la primera proyección del festival.

Este año, la organización adaptó la película Milagros, una osa extraordinaria con audiodescripción, subtítulos descriptivos y lengua de señas, y también proyectará exitosos filmes nacionales como La Última Noticia, Viejas Amigas y Vaguito, te esperaré en la orilla, además de producciones internacionales como Vibrar: el arte de sentir, Mineland, La salsa vive, La huella de las palabras y Ananías.

Elizabeth Campos Sánchez, directora del festival, señaló que esta edición busca promover la difusión de películas accesibles y concienciar a cineastas y autoridades sobre la importancia de incluir estos sistemas en las producciones peruanas.

El sábado 22 de noviembre, en el CCPUCP de San Isidro, se realizará el conversatorio “Cine, Cultura y Accesibilidad”, donde se presentará el dispositivo DOLBY DAS, que permite a personas con discapacidades disfrutar de películas con audiodescripción, subtitulado y lengua de señas.

AcceCine, con el apoyo del Centro Cultural de España, la Universidad Continental, Cineplanet y Dolby Laboratories, proyectará películas accesibles en Lima y otras ciudades del país, beneficiando a parte de los más de tres millones de peruanos que viven con alguna discapacidad, equivalentes al 10,4% de la población nacional.

Fuente: Andina





Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00