Terrorismo persiste
Rospigliosi advierte que el terrorismo sigue amenazando a la sociedad peruana
Asegura que grupos violentistas buscan alcanzar el poder a través de las elecciones democráticas.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, advirtió este martes que el terrorismo aún representa una amenaza real para el Perú y que ahora intenta acceder al poder por medio de procesos electorales.
Durante su intervención en el ciclo de conferencias del programa “Terrorismo Nunca Más”, organizado por el Congreso y dirigido esta vez a los cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos, Rospigliosi sostuvo que los grupos terroristas han cambiado de estrategia. Ahora, explicó, recurren a las urnas para alcanzar objetivos políticos porque saben que ya no pueden imponerse militarmente.
“El terrorismo no ha concluido, no ha pasado y sigue amenazando a nuestra sociedad”, enfatizó Rospigliosi, quien rechazó de plano la idea de que la pobreza sea la causa central de estos movimientos. Según él, se trata más bien de “minorías intelectuales” que buscan imponer una visión ideológica y concentrar poder mediante métodos democráticos, aunque con una intención autoritaria.
Rospigliosi también rememoró las décadas de violencia de los años 80 y 90, cuando el terrorismo azotó al país con acciones armadas, para señalar que el peligro persiste, aunque su forma haya mutado. Añadió que, a diferencia de antes, ahora los grupos violentistas saben que no pueden derrotar a las Fuerzas Armadas y la Policía en el campo de batalla, por lo que prefieren la vía electoral.
En ese sentido, hizo un llamado a los cadetes: “Ustedes van a poner el pecho y seguir defendiendo a la patria frente a cualquier intento terrorista que quiere imponernos una dictadura brutal”, sostuvo, en una clara exhortación a mantenerse vigilantes y comprometidos con la defensa institucional.
Además, Rospigliosi criticó al sistema judicial por lo que considera persecución de militares y policías que participaron en la lucha contra el terrorismo en el pasado. Dijo que el Congreso ha aprobado leyes relacionadas con la amnistía y delitos de lesa humanidad para reconocer el sacrificio de quienes enfrentaron a los grupos violentistas, pero denunció que el Poder Judicial se resiste a aplicarlas.
Para Rospigliosi, la amenaza terrorista no es un capítulo cerrado de la historia nacional, sino una realidad con nuevas aristas. Por eso, insistió en que no se puede bajar la guardia. La defensa de la democracia, dijo, requiere no solo acción militar, sino también compromiso institucional y civicidad para evitar que estas organizaciones, disfrazadas de discurso electoral, consoliden una forma perversa de poder.
La advertencia del congresista llega en un momento en el que el debate sobre seguridad vuelve a resonar con fuerza. No solo se trata de evitar acciones violentas, sino también de prevenir que antiguos movimientos subversivos adapten sus métodos para “entrar por la puerta democrática”. Para él, reconocer este riesgo es esencial para que la sociedad peruana, las Fuerzas Armadas y la Policía sigan defendiendo las instituciones y evitando un retroceso que podría poner en peligro la estabilidad del país.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































