Corredor conecta
Nuevo servicio del Corredor Morado unirá Bayóvar (SJL) con San Isidro
El SE-09 permitirá un solo viaje entre ambos puntos, con conexión a Metro y Metropolitano.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha lanzado un nuevo servicio extraordinario del Corredor Morado, designado como SE-09, que conectará directamente Bayóvar (San Juan de Lurigancho) con el distrito financiero de San Isidro. Esta implementación representa un avance importante en la mejora de la movilidad para los usuarios de zonas tradicionalmente menos conectadas.
Según la ATU, el recorrido del SE-09 partirá del paradero Capilla, en Bayóvar, y llegará hasta la intersección de Canaval y Moreyra, en San Isidro. A lo largo del trayecto, el servicio recorrerá avenidas principales como Fernando Wiesse, Próceres de la Independencia, Abancay, México, Javier Prado y el Paseo de la República, lo que permite un acceso fluido hacia el centro financiero limeño.
Uno de los puntos más destacables de esta ruta es su integración con otros sistemas de transporte. En Bayóvar, los usuarios podrán enlazar con la Línea 1 del Metro de Lima en su estación homónima, lo que amplía significativamente las opciones para desplazamientos intermodales. Asimismo, los buses SE-09 también se conectarán con el Metropolitano en estaciones como México y Canaval y Moreyra, facilitando viajes hacia otras zonas de Lima de forma más ágil.
El nuevo servicio contará con 32 paraderos en la ida y 34 en el sentido de retorno. En cuanto a su funcionamiento, estará activo todos los días de la semana, desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, lo que aporta una cobertura amplia para quienes viajan tanto temprano como en horas pico.
En lo que respecta al costo, el pasaje general será de S/ 2.80, y el medio pasaje (para estudiantes) se establece en S/ 1.40. Además, se contemplan tarifas promocionales bajo el esquema “Aquisito nomás” para tramos cortos, incentivando su uso en recorridos específicos.
La ATU espera que este servicio contribuya de forma significativa a reducir la demanda de transporte informal en Bayóvar, ofreciendo una alternativa formal, segura y eficiente a los usuarios que antes debían realizar transbordos o depender de rutas informales para llegar a San Isidro.
De igual modo, el SE-09 fortalece la intermodalidad del transporte limeño al facilitar conexiones entre corredores formales y el Metro, consolidando una red más integrada y accesible para miles de pasajeros.
Aunque este servicio es nuevo, su puesta en marcha representa un avance concreto en la planificación de movilidad urbana en Lima, especialmente para zonas como San Juan de Lurigancho, que históricamente han estado desatendidas por rutas directas hacia el centro. La ATU confía que con este tipo de iniciativas se mejore la experiencia de viaje de los ciudadanos, reduciendo tiempos, costos y la necesidad de múltiples trasbordos.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































