Represión estudiantil

PNP rodea San Marcos y detiene a estudiante antes de la marcha 14N

El Frente de Egresados denuncia uso excesivo de fuerza y criminalización de la protesta estudiantil.

Fuente: Composición LR

Lima. -El Frente de Egresados y Egresadas de San Marcos (FESM) ha denunciado una intervención policial arbitraria cerca del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde un estudiante fue detenido poco antes de la marcha convocada por la Generación Z para el 14 de noviembre. Según el colectivo, la acción de la PNP forma parte de un “clima de hostilidad” hacia la comunidad académica y una escalada de violencia estatal dirigida a criminalizar las manifestaciones. 

De acuerdo con los egresados, más de una decena de efectivos policiales persiguieron al estudiante quien pertenece a la Facultad de Derecho por los alrededores de la Ciudad Universitaria. En las imágenes difundidas se aprecia cómo los agentes corren tras él mientras otros manifestantes gritan y critican: “¿por qué lo detienen?”. 

El FESM aseguró que la Policía tomó una fotografía del DNI del joven antes de proceder con la detención, y advirtió que no hay justificación legal para su intervención. Para el colectivo, este episodio no es aislado, sino parte de una política sistemática: responsabilizan directamente al Ministerio del Interior, al presidente José Jerí y a la propia PNP por la represión. 

A través de un comunicado, el FESM hizo un llamado a la comunidad legal y a los egresados para organizar acompañamiento jurídico, brindar respaldo a quienes podrían ser detenidos en las próximas horas y defender los derechos de la comunidad universitaria.  Además, exigieron que la UNMSM se pronuncie de manera clara ante los hechos y respalde a sus estudiantes frente al uso de la fuerza. 

En paralelo, reportes de medios señalan que no solo San Marcos fue el foco de un fuerte despliegue policial: también se habría rodeado la PUCP, sumando preocupación por posibles detenciones durante la marcha de este viernes. 

Por su parte, la PNP no ha emitido un comunicado oficial detallando las razones de la detención ni las medidas adoptadas tras el arresto. En tanto, colectivos estudiantiles y de derechos humanos denunciaron que la acción busca intimidar a quienes protestan pacíficamente, más aún en un contexto de movilización nacional convocada por la Generación Z

La marcha, prevista para las 5:30 pm en la Plaza Dos de Mayo, busca visibilizar el descontento ciudadano con el gobierno, el Congreso y la crisis de criminalidad. 

En síntesis, el arresto del estudiante sanmarquino se interpreta como un episodio grave de represión estatal en el preludio de una movilización multitudinaria. Para el FESM, es una señal clara de que las autoridades están dispuestas a usar la fuerza para deslegitimar y contener la protesta estudiantil, y por ello exigen una respuesta institucional inmediata y protección para su comunidad.

Fuente: La República

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00