Puente diplomático
Maduro se declara dispuesto a dialogar cara a cara con Donald Trump
Venezuela ofrece reuniones directas para abordar tensiones bilaterales y desmentir acusaciones.

Foto: AFP
Venezuela. -El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado su disposición para mantener un diálogo directo y cara a cara con el expresidente estadounidense Donald Trump, en un momento en que las tensiones entre Caracas y Washington se mantienen altas. Maduro sostiene que una conversación franca podría servir para abordar y desmentir las acusaciones que pesan sobre su administración.
En una carta dirigida a Trump, Maduro propone retomar canales diplomáticos directamente con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, para superar lo que él califica como “ruido mediático” y “fake news” en torno a temas sensibles como el narcotráfico. Según Maduro, estas conversaciones permitirían construir una relación más “histórica y pacífica” entre ambos países.
Para Maduro, la invitación no es solo retórica: asegura que un cara a cara con Trump es algo necesario para que Estados Unidos “vea la verdad de Venezuela”, más allá de los informes que llegan a Washington. En sus declaraciones públicas, el mandatario chavista ha subrayado que ambas naciones comparten un hemisferio, por lo que considera inevitable un acercamiento para dialogar “todos los temas” que lo ameriten.
Históricamente, Maduro ya había expresado en varios momentos su voluntad de reunirse con Trump: en 2020 señaló que estaba preparado para conversar “respetuosamente” con él. Además, en un discurso ante la ONU declaró que estaba dispuesto a sentarse con Trump para dialogar sobre las diferencias entre ambos países con una “agenda abierta”.
Este llamado al diálogo se produce en un contexto de confrontación política y acusaciones mutuas. El gobierno venezolano ha sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, mientras que Maduro acusa a Washington de difundir mentiras sobre su administración para justificar medidas hostiles. En su carta, también defiende que solo un pequeño porcentaje de drogas colombianas transitan por Venezuela, y que su país combate de manera activa ese tráfico.
La propuesta de Maduro ha generado reacciones mixtas. Algunos analistas ven en ella una estrategia para mejorar la imagen de Venezuela y abrir una vía diplomática de bajo costo político si Trump considera retomar su influencia en la región. Otros descreían, señalando que el diálogo podría ser más simbólico que efectivo, especialmente si no hay compromisos claros por parte de Washington.
En suma, la disposición pública de Maduro para conversar directamente con Trump no solo refleja un giro diplomático sino también una jugada política audaz. Si Trump acepta la invitación, podría marcar un cambio en la relación bilateral entre ambos países, aunque aún no está claro qué tan lejos llegarían esas conversaciones y qué temas estarían sobre la mesa.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA

































