Cultura en Plaza

Hoy inicia IV Feria del Libro de Piura

Ceremonia a las 7 p. m.; programación gratuita continuará hasta el 16 con talleres.

Fuente Fotográfica: Diario Correo

Piura.- La ciudad de Piura abre este martes su IV Feria del Libro con una ceremonia inaugural prevista para las 7:00 p. m., y una agenda de actividades gratuitas que se extenderá hasta el sábado 16. La inauguración contempla la participación del cuarteto Latin String integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Piura y una demostración de marinera a cargo de Alessandra Fossa, según la convocatoria oficial difundida por medios locales.

El encuentro se desarrolla en la Plaza de Armas, donde se han instalado stands de librerías y editoriales de la región y del país. La organización recae en la Asociación Pluma Libre, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, de acuerdo con comunicados institucionales y notas de prensa previas.

Durante dos semanas, el público encontrará presentaciones de libros, conversatorios, recitales y espacios de mediación de lectura pensados para escolares, docentes, familias y lectores en formación. El énfasis no solo está en la venta de títulos, sino en generar comunidad a través de actividades participativas —clubes de lectura, narración oral, talleres de escritura breve— y en visibilizar a autores de la macro-región norte, una constante en las últimas ediciones.

La programación incluye franjas para público infantil y juvenil, además de bloques dedicados a literatura regional, industria editorial peruana, lectura en entornos digitales y bibliotecas escolares. Los organizadores remarcan que la mayoría de actividades son de acceso libre, con el objetivo de reducir barreras económicas y de acercar el libro a públicos diversos. La elección del centro histórico como sede busca precisamente que las jornadas tengan tránsito espontáneo, algo que ya han subrayado medios y cuentas culturales locales al anunciar la feria.

En lo operativo, la feria ha convocado a sellos y librerías con un abanico de novedades y promociones, junto con espacios de encuentro para docentes y mediadores. Para quienes asistan con grupos escolares, la recomendación es programar visitas por la mañana de lunes a viernes, cuando la afluencia es más manejable y se pueden aprovechar guías y dinámicas de animación lectora. La presencia de la DDC Piura como aliada institucional apunta, además, a articular la feria con políticas públicas de lectura en la región.

Piura intenta consolidar un calendario estable de eventos del libro que convoquen a distintos segmentos de lectores a lo largo del año. La continuidad de la feria con programación de dos semanas, una franja inaugural con música y danza y una curaduría regional es una señal de madurez organizativa y de colaboración entre sector privado, gobierno local y entidades culturales. En esa línea, las coberturas locales destacan que esta edición vuelve a colocar a la ciudad como un polo cultural del norte del país durante noviembre.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00