Conversaciones grupales inteligentes

ChatGPT estrena chats grupales para colaborar hasta veinte personas simultáneamente

La IA participa naturalmente en grupos y mejora la comunicación colaborativa.

OpenAI inició el despliegue global de la nueva función de chats grupales en ChatGPT, una herramienta que permitirá sostener conversaciones colaborativas con hasta 20 participantes dentro de un mismo espacio.

Este cambio marca un giro estratégico: ChatGPT deja de ser un asistente individual para convertirse en una plataforma de interacción colectiva, ideal para trabajo en equipo, planificación, aprendizaje y creación conjunta.

La función se habilita mediante un botón con el ícono de “personas”, disponible tanto en la versión web como en las aplicaciones móviles. Los usuarios pueden invitar a otros mediante un enlace o agregarlos directamente.

Al unirse por primera vez, cada participante configura un perfil básico con nombre, foto y nombre de usuario. Si alguien se añade a una conversación ya existente, el sistema crea un nuevo hilo para preservar la privacidad de la conversación original.

El modelo a cargo de esta experiencia es GPT-5.1 Auto, que decide cuándo intervenir de manera natural según el flujo del chat y las necesidades del grupo.

La IA puede reaccionar con emojis, interpretar dinámicas sociales, responder cuando es mencionada y aportar información cuando considera que es útil. Esto le da al asistente un rol más participativo, parecido al de un miembro adicional del grupo.

OpenAI señala que la privacidad se mantiene como eje central: los recuerdos individuales de los usuarios no se comparten y ChatGPT no crea memoria dentro de los chats grupales.

Además, existen controles para nombrar el grupo, silenciar alertas, y agregar o retirar participantes. Cuando hay menores en el chat, se activan filtros especiales para reforzar la seguridad.

La empresa destaca el enorme potencial de esta herramienta en diferentes escenarios: planificación de viajes, debates grupales, resolución de problemas en equipo, revisión y creación de documentos, tutorías colaborativas, proyectos estudiantiles y conversaciones comunitarias.

La combinación entre múltiples usuarios y un asistente inteligente crea un entorno que favorece la creatividad conjunta y la toma de decisiones.

Esta actualización se suma a una serie de innovaciones recientes de OpenAI, como el lanzamiento del modelo GPT-5.1 en sus versiones Instant y Thinking, y la expansión de herramientas creativas como Sora para generación de video.

Con los chats grupales, OpenAI da un paso más para posicionar a ChatGPT como una plataforma social de inteligencia artificial, capaz de integrar comunicación humana y asistencia automatizada en un solo espacio.

La función ya está disponible para usuarios de los planes Free, Go, Plus y Pro. Con este lanzamiento, OpenAI busca consolidar a ChatGPT como un entorno colaborativo versátil, útil tanto para actividades cotidianas como para trabajos profesionales, académicos y creativos.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00