Nuevo costo consular

Visa a Estados Unidos supera los S/ 1,500 desde octubre

El incremento rige desde hoy y aplica para solicitantes peruanos de turismo y negocios.

Fuente Fotográfica: La República

Perú.- El precio de la visa estadounidense para ciudadanos peruanos registró un incremento significativo desde este 1 de octubre de 2025. Según informó la Embajada de Estados Unidos en Lima, el trámite de visado de turismo y negocios (categoría B1/B2) costará ahora más de S/ 1,500, en línea con los ajustes consulares anunciados meses atrás por el Departamento de Estado.

La modificación responde a una actualización tarifaria aplicada en diversos países, que busca cubrir los costos administrativos del proceso de solicitud y emisión. Hasta septiembre, el precio del visado se encontraba en torno a los S/ 1,100. Con la nueva tarifa, los solicitantes deberán pagar el equivalente a US$ 400 aproximadamente, dependiendo del tipo de cambio oficial.

El incremento se aplicará tanto a nuevas solicitudes como a renovaciones, aunque no afectará a quienes ya habían programado su cita y cancelado el monto anterior antes de la fecha de vigencia.

Agencias de viajes señalaron que el alza podría reducir temporalmente la demanda de viajes hacia Estados Unidos, especialmente entre familias y estudiantes. Sin embargo, recordaron que el documento sigue siendo válido por 10 años, lo que mitiga en parte el efecto del nuevo costo.

La Embajada precisó que, más allá del aumento en el pago, los requisitos y procedimientos para obtener la visa se mantienen sin cambios. Los solicitantes deberán llenar el formulario DS-160 en línea, cancelar la tarifa correspondiente, agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y acudir a la entrevista consular.

Las autoridades reiteraron que el pago de la tarifa no garantiza la aprobación del visado, ya que cada caso es evaluado de manera individual.

El ajuste tarifario no es exclusivo para Perú. Países de la región como Colombia, Chile y México también registraron incrementos similares en los últimos meses. El Departamento de Estado señaló que los cambios obedecen a la necesidad de “alinear los costos del servicio con la realidad operativa de cada sede consular”. En contraste, en algunos países europeos las tarifas experimentaron aumentos menores, lo que ha generado críticas entre sectores que consideran injusta la disparidad regional.

Mientras algunos analistas consideran que el alza es un golpe para quienes viajan con fines turísticos, otros sostienen que no tendrá un impacto significativo en viajeros de negocios, quienes suelen considerar la visa como una inversión a largo plazo.

Por su parte, gremios de migrantes en Estados Unidos expresaron su preocupación, señalando que el costo elevado podría desincentivar los viajes familiares y las visitas de peruanos residentes en ese país.

Fuente: Infobae


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00