No hay paro
Presidente se reunió con representantes de 35 gremios de transportistas
Con el propósito de reafirmar los compromisos asumidos por el Ejecutivo.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República
Lima.- El presidente José Jerí Oré se reunió hoy con representantes de 35 gremios del transporte urbano para reafirmar los compromisos previamente acordados con el Ejecutivo en anteriores mesas de diálogo.
Los gremios de transportistas acordaron no sumarse al paro nacional tras reunirse por tres horas con el presidente José Jerí, quien planteó medidas para frenar la extorsión en el sector. Participaron representantes de la Cámara Internacional de Transporte y la Asociación Nacional de Conductores del Perú, con quienes se revisaron avances y se definieron nuevos compromisos con el Ejecutivo.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, instó a los poderes del Estado a actuar con celeridad para evitar que las medidas acordadas queden sin efecto, advirtiendo que la inacción perjudica principalmente a la población y a los transportistas.
Asimismo, resaltó la necesidad de reactivar los programas de recompensas para obtener información sobre extorsionadores, iniciativa que, según dijo, no se ha implementado de manera efectiva. El gremio advirtió que la gobernabilidad del país está en riesgo y reafirmó su compromiso con el servicio a la ciudadanía.
Martín Ojeda destacó que solo en Lima y Callao se realizan más de 14 millones de viajes diarios, por lo que un paro en el transporte “sería desastroso para la estabilidad del país”. En ese sentido, los dirigentes decidieron dar un plazo para evaluar el cumplimiento de los acuerdos antes de adoptar nuevas medidas de protesta.
Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, informó que se creará una unidad policial especializada en combatir la extorsión, con un plazo máximo de 15 días para su implementación, y que se revisarán leyes que podrían favorecer la criminalidad.
El acuerdo con el Ejecutivo incluye reuniones de seguimiento el 16 de octubre y el 9 de noviembre, y los dirigentes advirtieron que el cumplimiento de estos compromisos será determinante para no acatar el paro del 15 de octubre. Subrayaron que buscan soluciones concretas respaldadas por la ciudadanía y que cualquier incumplimiento podría reactivar medidas de presión, aunque por ahora se mantiene la tregua.
Los representantes de los gremios de transportistas resaltaron la importancia de una coordinación efectiva entre los poderes del Estado para combatir la extorsión y fortalecer la seguridad del sector. Durante la reunión de tres horas en la Presidencia del Consejo de Ministros se aclararon dudas, se fijaron plazos y se acordaron acciones como la creación de unidades policiales especializadas, la implementación de recompensas por denuncias efectivas y la revisión de leyes que podrían favorecer a la criminalidad.
Con ello, los transportistas buscan resultados concretos que garanticen la seguridad y eviten futuras paralizaciones. Ambos gremios advirtieron que mantendrán una vigilancia constante y que, mientras se cumplan los acuerdos, no acatarán protestas. No obstante, señalaron que su paciencia tiene límites y que la continuidad de la tregua dependerá del cumplimiento efectivo de los compromisos del Ejecutivo.
Fuente: Andina/ Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA