Crimen con mensaje macabro

Mujer venezolana es asesinada a balazos en San Juan de Miraflores

El homicida le disparó varias veces y dejó una rosa sobre el cuerpo antes de escapar.

Fuente Fotográfica: Infobae

San Juan de Miraflores.- Una joven mujer venezolana fue asesinada de varios disparos en el distrito limeño de San Juan de Miraflores (SJM). El crimen ha causado conmoción no solo por la violencia del ataque, sino por el macabro gesto del asesino, quien colocó una rosa sobre el cuerpo de la víctima antes de huir.

La escena reveló la ferocidad del ataque: los peritos recogieron más de 15 casquillos de bala, un indicio del número de disparos ejecutados en pocos segundos. La víctima murió en el actoFuentes policiales citadas por RPP identificaron a la mujer como Valeria Andreina Suárez (25), de nacionalidad venezolana. Vecinos de la urbanización indicaron que no la reconocían como residente habitual del barrio, lo que añade un elemento adicional de complejidad a la investigación sobre el entorno inmediato de la víctima y el motivo del encuentro en la zona. Por la crueldad y la cantidad de disparos, la hipótesis preliminar apunta a un ajuste de cuentas; no obstante, las autoridades no descartan otros móviles hasta culminar las diligencias.

De acuerdo con el relato de testigos recogido por el medio, la interacción previa a los disparos fue tensa y breve. La mención de una discusión inicial, seguida de la acción letal y del símbolo dejado sobre el cuerpo, refuerza la idea de un acto planificado y ejecutado con frialdad. La rosa roja, por su carga simbólica, podría funcionar como firma, mensaje o escenificación de dominio del agresor; su interpretación quedará supeditada a lo que arrojen las indagaciones y al análisis de comunicaciones, vínculos personales y trayectorias de los involucrados.

El crimen ha generado consternación en la zona. Residentes señalan que la urbanización Buenos Aires enfrenta hechos repetidos de violencia, con presencia de robos, extorsiones puntuales y balaceras ocasionales en horarios de baja circulación peatonal. La sensación de desprotección se agudiza cuando un homicidio ocurre en medio de la calle y en cuestión de segundos. En respuesta, los vecinos reclaman patrullaje focalizado, funcionamiento sostenido de cámaras municipales y operativos que inhiban el desplazamiento de motochorros y vehículos de apoyo a delitos violentos.

El asesinato de Valeria Andreina Suárez no solo queda como un registro policial: deja una huella emocional en un vecindario que vio cómo una discusión se transformó en ejecución, y cómo una flor quedó convertida en un símbolo de brutalidad. Mientras la Policía avanza con pericias y cruza información para identificar y capturar a los responsables, el caso se convierte en otra evidencia del reto urgente por contener la violencia que golpea a los distritos del sur de la capital.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00