Nuevo cargo
Fernando Rospigliosi toma el mando del Congreso de la República.
Fuerza Popular afirmó no buscar presidir la presidencia del congreso pero no cumplió esta promesa

Fuente Fotográfica: Caretas
Lima.- Fernando Rospigliosi se convierte en el nuevo presidente del Congreso de la República, pese a que su bancada, Fuerza Popular, había anunciado su intención de asumir la presidencia del Legislativo.
Cuando los partidos con representación en el Parlamento respaldaron la vacancia de Dina Boluarte, la bancada de Keiko Fujimori declaró que “tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, apoyamos la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte a la Presidencia por formar parte de la plancha de Perú Libre”. Añadieron: “Lo hicimos para respetar el orden constitucional y preservar la estabilidad y la democracia, no porque la hubiésemos elegido”.
No obstante, señalan que la gestión de la exmandataria “no implementó medidas efectivas contra la criminalidad, a pesar de contar con facultades legislativas”. En ese contexto, afirmaron que “el Perú no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo. Aunque quede poco tiempo para finalizar su mandato, no podemos permitir ni una víctima más”.
En la parte final del comunicado, anunciaron que “Fuerza Popular no aspirará a presidir ni el Congreso ni el Gobierno de transición”. Si bien se cumplió lo segundo, lo primero no se concretó. “Ratificamos nuestro compromiso con el diálogo y la responsabilidad para superar la crisis. Otorgaremos al próximo Gobierno las facultades necesarias en materia de seguridad para enfrentar al crimen y devolver la paz a las familias peruanas”, añadieron.
Al momento de elegir a José Jerí como nuevo presidente del Perú, Fernando Rospigliosi recibió el respaldo para presidir el Congreso, dejando vacante el cargo de primer vicepresidente.
Rospigliosi afirmó que la destitución de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente del Ejecutivo han intensificado la inestabilidad política en Perú. En declaraciones a RPP, recogidas por Infobae, señaló que el país enfrenta desde hace años una crisis institucional crónica, que se ha profundizado tras el reciente cambio de gobierno. Rospigliosi afirmó que durante la gestión de Boluarte se produjo una disminución de inversiones, debido a la espera e incertidumbre generadas por la proximidad de las elecciones de 2026.
“Con la señora Boluarte había una retracción de inversiones, porque la gente esperaba a ver qué ocurría con las elecciones de 2026. Ahora, lamentablemente, ese problema se vuelve una realidad y se complicará aún más con este nuevo cambio”, declaró el presidente del Congreso.
En el marco de la transición, el congresista expresó su preocupación por la aparición de protestas y llamados a la violencia en redes sociales. Según Rospigliosi, hay grupos organizados que buscan influir en el clima de inestabilidad nacional. Advirtió que estas acciones podrían generar mayor conflictividad, por lo que enfatizó la necesidad de que el país recupere la calma y se respete el calendario electoral de 2026.
El presidente del Congreso calificó como perjudicial cualquier intento de desestabilización destinado a forzar cambios de gobierno antes de las elecciones previstas. Recalcó que la prioridad es asegurar un proceso electoral ordenado y la elección de nuevas autoridades.
“No se debe incentivar la violencia, como algunos grupos están haciendo desde ahora, intentando nuevamente generar un cambio de gobierno. Esto, creo, es perjudicial. Debemos llegar con tranquilidad a las elecciones del próximo año”, declaró Rospigliosi.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA