Declaración Polémica Presidencial
Dina Boluarte minimiza paro de transportistas y afirma que "no resuelve nada"
La presidente sostuvo que las protestas no son la vía adecuada para solucionar los problemas.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima.- La mandataria, Dina Boluarte, se pronunció sobre el reciente paro de transportistas que se desarrola en Lima y otras regiones del país, señalando polémicamente que como medida en la lucha contra las extorsiones era no "abrir los mensajes, ni contestar llamadas" que reciben por parte de los delincuentes.
Además, señaló que la medida "no resuelve los problemas" y que el Gobierno mantiene su disposición al diálogo con los gremios que reclaman mayores medidas de seguridad ante la ola de extorsiones. Las declaraciones de la mandataria se dieron durante una actividad oficial en Palacio de Gobierno, donde hizo un llamado a los manifestantes a evitar acciones que afecten a los ciudadanos. "Los ciudadanos de sus colegas de trabajo nos duele también como Gobierno, por ello estamos dando la lucha todos los días, nuestra policía está en la calle todos los días, pero un paro de 24 horas o 48 horas, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar", comentó.
El paro de transportistas, convocado por un sector del gremio urbano y de carga pesada, se desarrolló hoy 6 de octubre en medio de denuncias por extorsiones, cobros de cupos y falta de protección policial. Aunque la medida no tuvo acatamiento total, sí generó bloqueos parciales y detenciones en distritos como Puente Piedra, Comas y San Juan de Lurigancho.
Los dirigentes advirtieron que podrían reanudar las protestas si el Gobierno y el Congreso no implementan acciones concretas contra las mafias que amenazan a conductores y empresarios del transporte.
En su mensaje, Boluarte insistió en que el Ejecutivo mantiene abiertas las puertas del diálogo y que el Ministerio del Interior está ejecutando operativos para combatir las extorsiones. “Estamos trabajando con la Policía Nacional y el Ministerio Público para desarticular a los grupos criminales”, sostuvo. Además, recalcó que el Gobierno está dispuesto a escuchar las demandas del sector, pero subrayó que “la violencia y la paralización no son la solución”.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, también se pronunció en la misma línea, indicando que se están reforzando los patrullajes en corredores y zonas críticas donde se concentran las denuncias de amenazas.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima