Congreso toma decisión clave

Congreso admite moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte

Presidenta deberá acudir al Congreso para defender su mandato.

Lima.- El Pleno del Congreso de la República admitió en la noche del jueves 9 de octubre cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, marcando un nuevo capítulo en la crisis política que atraviesa el país.

Las mociones, registradas con los números 19769, 19770, 19771 y 19772, acusan a la mandataria de incapacidad moral permanente.

Las iniciativas fueron impulsadas por diversas bancadas, entre ellas Fuerza Popular, Avanza País, Somos Perú, Alianza Para el Progreso (APP), Perú Libre, Juntos por el Perú, Podemos Perú y el Bloque Democrático Popular.

Los promotores argumentan que el gobierno de Boluarte ha mostrado ineficiencia frente a la criminalidad, falta de liderazgo en materia de seguridad ciudadana y presuntos actos de corrupción.

Durante una sesión iniciada a las 21:00 horas, los congresistas debatieron si las mociones serían vistas de inmediato o en una sesión posterior.

Finalmente, se acordó programar el debate y la votación para las 23:30 horas, citando a la presidenta Dina Boluarte para que asista al hemiciclo o se haga representar por su abogado.

Según el procedimiento constitucional, una moción de vacancia debe contar con el respaldo del 20 % de los congresistas para su presentación, y con al menos el 40 % de votos (52 parlamentarios) para ser admitida a debate. Una vez admitida, la presidenta tiene un plazo máximo de 10 días para ejercer su defensa ante el Pleno. Para que la vacancia prospere, se requiere una mayoría calificada de 87 votos.

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi advirtió que, en caso de aprobarse la vacancia, la sucesión presidencial recaería sobre el presidente del Congreso, ya que actualmente no existen vicepresidentes en funciones.

Sin embargo, aclaró que esto no implicaría necesariamente que José Jerí, actual titular del Parlamento, asuma automáticamente el cargo, pues podría buscarse un consenso entre las bancadas para designar a otra figura.

En paralelo, los congresistas Elías Varas y Patricia Chirinos remitieron cartas a diversas embajadas en Lima solicitando que no se otorgue asilo político a Dina Boluarte, argumentando que la inmunidad presidencial cesa si prospera la vacancia y que la mandataria debería responder ante la justicia peruana.

El contexto político se agrava por los recientes escándalos de corrupción que involucran a la presidenta, como el llamado “Rolexgate”, así como por la creciente percepción ciudadana de inseguridad e inacción gubernamental.

Analistas señalan que este nuevo intento de vacancia evidencia el deterioro de la relación entre el Ejecutivo y el Congreso, así como la falta de estabilidad política en el país.

En resumen, el Congreso ha dado luz verde al proceso que podría culminar con la destitución de Dina Boluarte.

Todo dependerá de si las bancadas logran reunir los votos necesarios para concretar la vacancia. Mientras tanto, el escenario político del Perú se mantiene en vilo.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00