Artesanía une fe
Artesano lambayecano talla miniescultura del Papa León XIV en piedra
Innovador proceso combina IA y tradición en obra de Ciudad Eten.

Chiclayo.- El maestro artesano de Ciudad Eten, en la región de Lambayeque, Ruperto Millones Neciosup, ha esculpido una impresionante miniescultura en piedra arenisca que representa a Papa León XIV, la cual se destaca no solo por su calidad artesanal sino también por integrar un proceso digital basado en inteligencia artificial (IA).
La pieza mide 25 centímetros de alto por 10 centímetros de ancho, y está confeccionada con una piedra arenisca natural recogida de las playas de Ciudad Eten, resultado de la erosión del mar. Este material fue seleccionado por el artesano: “Esta piedra nace del mar; nosotros la recogemos aquí mismo y la transformamos en arte. Además lleva un crucifijo en bronce oro”, afirmó Millones.
El valor distintivo de esta obra radica en la combinación de tradición y tecnología. Antes de tallar manualmente, el artesano generó un boceto digital mediante IA que le sirvió de guía para definir la forma inicial de la escultura. “La inteligencia artificial nos ayudó a definir la forma inicial, pero cada detalle final está hecho con buril, paciencia y alma”, explicó.
Según el creador, la obra continúa una serie previa de esculturas dedicadas al Papa León XIV —realizadas en piedra negra— de las cuales las cuatro piezas fueron vendidas en una feria artesanal en Ciudad Eten. “El público conectó con el mensaje y la simbología de las obras. Eso nos motiva a seguir creando arte con identidad”, comentó.
El proceso de creación toma aproximadamente dos días de trabajo intensivo, desde el modelado inicial hasta el sellado final, con el objetivo de lograr una textura suave y un acabado natural. “Queremos ofrecer piezas accesibles, pero con la calidad y el detalle que distinguen al arte etenano”, señaló Millones.
La creación también se inscribe dentro de una proyección más amplia: Millones anunció que presentará esta nueva línea de esculturas en la Feria Ruraq Maki (programada para diciembre en Lima), así como su participación en el Chiclayo Fashion Week 2025, que se realizará el 8 de noviembre en la Hacienda La Alborada (Reque). Estas participaciones buscan dar visibilidad al arte regional y su mezcla de artesanía tradicional con innovaciones tecnológicas.
Más allá del valor estético, la pieza refleja una identidad cultural fuerte: el artesano apunta a que las personas “se lleven una parte del arte de Ciudad Eten, algo que represente nuestra historia, nuestra fe y nuestras manos trabajadoras”.
En resumen, esta miniescultura del Papa León XIV representa un hito en la artesanía de Lambayeque: una obra que fusiona materia prima local (piedra arenisca del mar), técnicas tradicionales de tallado (buril), y la guía moderna de la inteligencia artificial. Con ello, el maestro Ruperto Millones Neciosup no solo reafirma la riqueza de la artesanía regional, sino que abre una ventana hacia nuevas formas de creación que conjugan tradición, fe y tecnología.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Chiclayo
































