Importante curso

Lima acogerá el principal evento internacional sobre salud visual

El congreso Oftalmociencia Innova 2025 se realizará entre el 24 y el 27 de septiembre.

Fuente Fotográfica: OftalmologoalDía

Lima.- La capital peruana, Lima, será sede del 1.er Congreso y Curso Internacional Oftalmociencia Innova 2025, considerado el evento científico más trascendente del año en salud visual para la región, y que reunirá a la comunidad mundial de la oftalmología.

El anuncio fue realizado por Félix Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) “Dr. Francisco Contreras Campos” del Minsa. El INO, en alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), organizará el evento que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre.

Oftalmociencia Innova 2025 se perfila como un hito en la historia de la medicina ocular en Perú, congregando a ponentes internacionales de diversos países, incluyendo expertos en oftalmología, cirugía ocular, investigación visual e ingeniería biomédica.

Por cuatro días, Lima será sede internacional de la oftalmología, brindando a los participantes la oportunidad de explorar los desarrollos más recientes en diagnóstico, tratamiento y tecnología visual. 

El programa incluye: Conferencias impartidas por expertos de talla mundial., talleres prácticos de diagnóstico por imágenes, incluyendo OCT, ecografía y campo visual. transmisión en vivo de cirugías desde el INO, realizadas por destacados médicos de Perú y del mundo.

Mesas de discusión centradas en glaucoma, oncología ocular, oculoplástica y otros avances del área, exposición tecnológica donde los participantes podrán conocer los últimos avances del sector, competencia internacional de videos científicos, investigaciones y diseños de dispositivos médicos en oftalmología, con destacados premios y participación de talentos creativos, encuentros exclusivos para residentes, exresidentes y fellows.

El evento incorporará un concurso internacional de innovación en diseño de productos oftalmológicos, resaltando el ingenio y la creatividad aplicados a beneficiar la salud y bienestar de los pacientes. Con el apoyo de las más importantes sedes docentes de oftalmología del país, el evento afianza su objetivo de promover la excelencia académica, el desarrollo científico y elevar la calidad de la atención visual en la región.

Fuente: Andina










Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00