Despedida del reguetón
Don Omar confirma su retiro definitivo de los escenarios musicales
El artista puertorriqueño anunció que cerrará su trayectoria tras más de dos décadas de éxitos.

Fuente Fotográfica: Internet
Puerto Rico.- El cantante puertorriqueño Don Omar, considerado uno de los pioneros y máximos exponentes del reguetón, sorprendió a sus seguidores al anunciar oficialmente su retiro de la música. La noticia marca el cierre de una carrera de más de 20 años en la que el artista se consolidó como figura internacional y referente indiscutible del género urbano.
La declaración fue realizada a través de sus redes sociales y posteriormente confirmada en entrevistas con medios especializados. Don Omar explicó que tomó la decisión tras reflexionar sobre su trayectoria y su deseo de dedicar más tiempo a proyectos personales y familiares. “Ha sido un viaje increíble, pero es momento de cerrar este capítulo con gratitud”, señaló el intérprete.
El anuncio se produce después de concluir su gira más reciente, que lo llevó por varias ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa, con estadios abarrotados y miles de fanáticos celebrando sus clásicos.
Don Omar, cuyo nombre real es William Omar Landrón Rivera, alcanzó fama mundial en 2003 con el álbum The Last Don, considerado un parteaguas en la internacionalización del reguetón. Con temas que mezclaron ritmos caribeños, hip hop y fusiones tropicales, el artista se convirtió en una de las voces más reconocibles del movimiento.
A lo largo de su carrera, lanzó discos exitosos como King of Kings (2006), que debutó en el primer lugar de la lista Billboard Top Latin Albums, y sencillos que trascendieron las fronteras del género, como “Dile”, “Dale Don Dale” y “Pobre diabla”. También destacó por colaboraciones con artistas internacionales y por su participación en la saga cinematográfica Rápidos y Furiosos.
El anuncio del retiro generó de inmediato una ola de mensajes de reconocimiento por parte de colegas como Daddy Yankee, Wisin & Yandel y Tego Calderón, quienes subrayaron la importancia de Don Omar en la consolidación del reguetón como fenómeno global.
Productores y críticos musicales coinciden en que su estilo, marcado por letras intensas y una voz inconfundible, abrió las puertas para que nuevas generaciones de artistas encontraran un espacio en los mercados internacionales.
En redes sociales, miles de seguidores expresaron nostalgia y agradecimiento. “Gracias por la música que marcó nuestra adolescencia”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Otros pidieron que el cantante reconsidere la decisión y prepare al menos un concierto de despedida oficial en Puerto Rico, su tierra natal.
Si bien Don Omar no ofreció detalles precisos sobre sus próximos pasos, dejó entrever que continuará vinculado al mundo artístico, aunque desde un rol distinto al de intérprete. Algunos medios especulan que podría dedicarse a la producción musical o al apoyo de nuevos talentos. Por ahora, el reguetonero insiste en que su prioridad será la vida personal: “Quiero disfrutar de mi familia y dedicar tiempo a las cosas que dejé en pausa”.
La salida de Don Omar de los escenarios representa el final de una etapa dorada para el reguetón, marcada por artistas que llevaron el género desde los barrios de Puerto Rico hasta los principales escenarios del mundo. Su decisión de retirarse se suma a la de Daddy Yankee, quien también se despidió recientemente de los conciertos en vivo.
Para la música latina, el legado de Don Omar permanecerá intacto. Su influencia, su voz y sus canciones seguirán siendo parte de la memoria colectiva de millones de personas que crecieron con el ritmo del reguetón en los últimos 20 años.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Música