Mango cuida tu corazón

Comer dos mangos diarios reduce colesterol y presión arterial

Estudio demuestra beneficios del mango en mujeres posmenopáusicas.

El mango, conocido como la “fruta tropical de la vida”, podría convertirse en una herramienta clave para la salud cardiovascular, especialmente en mujeres mayores de 50 años.

Una investigación realizada por la Universidad de California en Davis y publicada en la Revista de la Asociación Americana de Nutrición reveló que consumir dos porciones de mango fresco al día reduce significativamente el colesterol y la presión arterial en mujeres posmenopáusicas.

Cada año, alrededor de 1,3 millones de mujeres atraviesan la menopausia, una etapa que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a los cambios hormonales.

Se calcula que casi la mitad de las mujeres estadounidenses padecen algún tipo de dolencia cardiaca, lo que convierte la búsqueda de soluciones preventivas en una necesidad urgente.

El estudio, realizado con 24 mujeres entre 50 y 70 años con sobrepeso u obesidad, consistió en incorporar diariamente 330 gramos de mango fresco (aproximadamente una taza y media) durante dos semanas. Los resultados fueron contundentes:

  • La presión arterial sistólica en reposo se redujo en 6 puntos.

  • La presión arterial media bajó más de 2 puntos.

  • El colesterol total descendió casi 13 puntos.

  • El colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, también disminuyó de forma significativa.

Estos cambios se observaron en apenas 14 días, lo que demuestra el potencial del mango como estrategia nutricional para mejorar la salud del corazón sin necesidad de recurrir a medicamentos.

Efectos inmediatos y comparativos

Lo más sorprendente fue la rapidez con que el cuerpo respondió. Apenas dos horas después de consumir mango, las participantes ya mostraban mejoras en los niveles de presión arterial.

Además, un subgrupo de seis mujeres se sometió a un experimento adicional que comparó el efecto del mango frente al pan blanco.

El resultado fue revelador: el mango provocó un aumento mucho más controlado de glucosa e insulina, a diferencia del pan, que mantuvo elevados ambos parámetros incluso dos horas después.

Según la investigadora Roberta Holt, coautora del estudio, “estos hallazgos identifican al mango como una opción dietética específica y eficaz para mejorar el bienestar cardiovascular en poblaciones en riesgo”.

Una fruta con poder preventivo

Los expertos señalan que los antioxidantes, fibras y polifenoles presentes en el mango son los responsables de estos beneficios. Más allá de reducir el colesterol y la presión arterial, el consumo regular de esta fruta ayuda a mantener el equilibrio metabólico y prevenir complicaciones como la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas.

Aunque los especialistas advierten que se necesita mayor evidencia a largo plazo, el estudio confirma que incorporar alimentos naturales, como el mango, puede generar un impacto positivo inmediato en la salud.

Para las mujeres posmenopáusicas —que podrían vivir hasta un 40% de su vida en esta etapa—, el mango se perfila como un aliado accesible, natural y delicioso para combatir el envejecimiento metabólico y fortalecer el corazón.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00