Merecido premio
Carmen Ollé recibe el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso
La escritora peruana ha sumado un nuevo premio en su carrera artística

Fuente Fotográfica: RPP
Chile.- Carmen Ollé, reconocida escritora peruana, se hizo acreedora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, concedido por la Universidad de Talca en Chile. La destacada escritora peruana recibió la edición 2025 del galardón por unanimidad del jurado internacional. Otorgado por la Universidad de Talca, el galardón busca resaltar la carrera de literatos provenientes de América Latina, España y Portugal.
Tras conocer que había sido galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2025, Carmen Ollé expresó su sorpresa y agradecimiento: “Estoy realmente en shock, no me esperaba un premio así. Muchísimas gracias al jurado, a los organizadores y a la Universidad de Talca”.
Carmen Ollé, galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, manifestó su emoción por el reconocimiento y expresó su interés en visitar Talca: “Estoy muy emocionada, no me esperaba un premio así tan lindo… José Donoso me dejó buenos recuerdos, especialmente con sus novelas "El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche".
Según el acta del jurado, la decisión de otorgar el premio a Carmen Ollé se basó en “el valor artístico, experimental y político de su obra poética, narrativa y ensayística, marcada por una escritura corporal y nómade”.
Asimismo, se resaltó que en “su universo literario también se encuentra una obra narrativa significativa que cuestiona los límites de los géneros y explora propuestas híbridas, dialogando con el policial, el teatro japonés y las escrituras del yo”.
La escritora peruana será premiada con un diploma, una medalla y 50.000 dólares, entregados por el Banco Santander, institución que ha participado en la premiación desde sus inicios. Nacida en Lima en 1947, Carmen Ollé se destaca como escritora y crítica literaria. Su debut poético, Noches de adrenalina (1981), es reconocido como un texto clave en la literatura de la región.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA