Movimiento telúrico sin daños por el momento

Sismo de 5.5 sacude Chimbote sin dejar daños reportados

COER Áncash y Indeci activan monitoreo tras sismo nocturno.

Chimbote / Áncash.- La noche de hoy martes 12 de agosto de 2025, a las 19:54 horas, un sismo de magnitud 5.5 remeció la ciudad de Chimbote, en la región Áncash.

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se localizó 81 kilómetros al oeste de Chimbote, con una profundidad de 43 kilómetros, y alcanzó una intensidad de entre III y IV en la escala de Mercalli en esa zona.

El movimiento telúrico fue percibido por la población, pero hasta el momento las autoridades no han reportado daños personales ni materiales, y tampoco se ha emitido alerta de tsunami.

El evento quedó registrado oficialmente por el Centro Sismológico Nacional como IGP/CENSIS/RS 2025-0530.

El IGP informó que la alerta fue difundida de manera inmediata a través de sus canales oficiales, permitiendo que las entidades de respuesta coordinaran acciones preventivas.

Este rápido aviso forma parte del trabajo conjunto entre el Centro Sismológico Nacional, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Áncash).

Este nuevo sismo trae a la memoria de los ancashinos el devastador terremoto de 1970, de magnitud 7.9, que generó un alud en Yungay y dejó cerca de 70 mil fallecidos, siendo uno de los desastres más trágicos en la historia del país.

Aunque el evento de este martes no se compara en magnitud ni en consecuencias, sí recuerda la alta vulnerabilidad sísmica de la región y la necesidad de mantener protocolos de prevención.

La población de Chimbote percibió el sismo como leve a moderado, y muchos vecinos reportaron el movimiento en redes sociales. No se registraron pánico generalizado ni evacuaciones masivas. Sin embargo, las autoridades locales recomiendan permanecer atentos ante la posibilidad de réplicas, y se encuentran realizando evaluaciones rápidas en las zonas más vulnerables.

El COER Áncash ha activado un monitoreo permanente para verificar cualquier incidencia posterior al evento. Por su parte, el Indeci recordó a la ciudadanía la importancia de contar con una mochila de emergencia, identificar las zonas seguras en el hogar y participar en los simulacros nacionales.

En conclusión, el sismo de 5.5 en Chimbote fue un evento moderado que no provocó daños ni víctimas, pero sirvió como recordatorio de la importancia de la prevención y la respuesta organizada ante emergencias.

La coordinación entre el IGP, Indeci y el COER Áncash fue clave para la rápida difusión de información y el seguimiento de la situación.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00