Andes peruanos
Siete mágicos escenarios naturales en la cordillera de los Andes peruanos
La riqueza andina ofrece paisajes como nevados, mesetas, volcanes y lagunas impresionantes.

Fuente: Andina/Difusión
Ancash. -La cordillera de los Andes peruanos es un escenario de diversidad natural verdaderamente mágico, donde se entrelazan montañas imponentes, lagunas turquesas, formaciones rocosas únicas y volcanes sagrados. Aquí te presentamos siete lugares emblemáticos que reflejan la riqueza andina del Perú:
-
Cordillera Blanca
Esta cadena montañosa al norte del Perú es famosa por sus picos nevados, incluidos elevadísimos glaciares. Uno de los más destacados es el nevado Huascarán, el más alto del país. Este paraje forma parte del Parque Nacional Huascarán, considerado Reserva de Biosfera por su extraordinaria biodiversidad y su importancia ecológica. -
Cordillera Huayhuash
Conocida por sus picos afilados y lagunas de color turquesa, la Huayhuash es un destino codiciado por montañistas y amantes del trekking. Aquí se elevan cumbres de más de 6,000 metros como el Yerupajá, y se encuentran glaciares que dan origen a lagunas de altísima planitud, ideales para expediciones altísimas. -
Nevado Alpamayo
Considerada por muchos como una de las montañas más bellas del mundo, Alpamayo se encuentra en la Cordillera Blanca y presenta una silueta perfecta, con pareces heladas que reflejan una geometría casi escultórica. Su altitud y la pureza de sus glaciares lo convierten en un símbolo del paisaje andino. -
Glaciar Artesonraju
También en la Cordillera Blanca, este glaciar se ha vuelto icónico por su apariencia majestuosa y por ser parte de un paisaje de montañas de gran altitud. Su forma y su extensión lo hacen visible desde varios miradores altoandinos, y es un ejemplo clásico de glaciar de valle en los Andes. -
Meseta de Marcahuasi
A unos 4,000 metros de altura en la sierra limeña, la meseta de Marcahuasi se distingue por sus enormes rocas graníticas con formas extrañas y místicas, producto de la erosión natural. Algunos visitantes describen el lugar como un “laberinto de gigantes de piedra”, ideal para caminatas nocturnas y observación astronómica. -
Montaña de los Siete Colores (Vinicunca)
Quizás uno de los paisajes más reconocibles del Perú, esta montaña exhibe franjas multicolores que parecen pintadas: rojos, verdes, púrpuras y ocres. Su formación se debe a depósitos minerales y sedimentarios, lo que la convierte en un patrimonio natural y turístico muy valorado. -
Valle del Mantaro y meseta de Huaytapallana
En la región de Junín, destaca la altiplana meseta de Huaytapallana, con glaciares, nevados y lagunas de altura que contrastan con el frondoso valle del Mantaro. Este entorno es muy apreciado por su naturaleza pura, su clima fresco y su aire limpio, ofreciendo espacios para el senderismo y la exploración andina. -
Estos siete escenarios no solo muestran la grandeza física de los Andes peruanos, sino también un patrimonio natural invaluable para el turismo, la ciencia y la conservación. Caminar por ellos es experimentar la esencia de lo alto, donde la naturaleza se muestra en su forma más pura y sobrecogedora.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































