Costa peruana en alerta
Senamhi declara alerta naranja por vientos de hasta cuarenta y cuatro kilómetros
Defensa Civil y COEN recomiendan medidas de prevención en regiones costeras.

Lima.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por incremento de vientos que afectará a Lima y otras siete regiones costeras, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto.
Según el aviso meteorológico N.° 261, las ráfagas alcanzarán hasta 44 km/h en la región Ica, aproximadamente 40 km/h en Lima y la costa centro, y cerca de 32 km/h en la costa norte. En la zona sur, los vientos llegarán a 22 km/h, aunque acompañados de fenómenos como levantamiento de polvo y arena.
El fenómeno se origina por la intensificación del anticiclón del Pacífico Sur, que ha reforzado la circulación de vientos en la franja costera.
Senamhi informó que estas condiciones podrían generar alteraciones en la visibilidad, daños menores en infraestructura y complicaciones en la navegación marítima debido a oleajes anómalos que podrían alcanzar hasta tres metros de altura.
Las principales regiones afectadas, además de Lima, son Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, La Libertad, Áncash y Lambayeque.
En varias de ellas, ya se reportaron episodios de tormentas de polvo y caída de árboles. En Lima, distritos como Carabayllo y La Molina han registrado ráfagas que provocaron el desprendimiento de letreros, mientras que en Ica el levantamiento de arena ha reducido la visibilidad en vías principales.
Ante esta situación, diversas autoridades se encuentran en alerta. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la ciudadanía a asegurar techos, ventanas, paneles y estructuras temporales que puedan colapsar por los vientos.
También recomendó evitar zonas descubiertas y estar atentos a postes, cables eléctricos o árboles en riesgo de caída. Asimismo, pidió informar de inmediato a las autoridades locales sobre cualquier incidente.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que mantiene coordinación permanente con municipios costeros para prevenir emergencias, mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra monitorea el comportamiento del mar debido al riesgo de oleajes irregulares.
Por su parte, el alcalde de La Molina, Diego Uceda, anunció que el distrito se encuentra en “estado de alerta permanente” y que brigadas municipales están desplegadas para responder de inmediato a emergencias ocasionadas por la fuerza del viento.
En Arequipa, Moquegua y Tacna, Senamhi reportó escenas de tormentas de arena que dificultaron la circulación vehicular y expusieron a los ciudadanos a problemas respiratorios.
En Ica, las ráfagas levantaron nubes de polvo que afectaron tanto a zonas urbanas como rurales.
El Senamhi reiteró que la alerta naranja implica riesgo moderado a alto para la población, y advirtió que el fenómeno podría repetirse en los próximos días debido a la persistencia del anticiclón. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.
En conclusión, entre el 1 y 3 de agosto la costa peruana enfrentará vientos de intensidad inusual, con ráfagas de hasta 44 km/h y oleajes de tres metros, lo que obliga a autoridades y población a tomar medidas de prevención. Lima, Ica y otras seis regiones costeras deberán estar en alerta para evitar incidentes mayores.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima