Desaparición genera preocupación nacional

INEI y autoridades intensifican búsqueda de censista desaparecida

Piden apoyo ciudadano para localizar a joven vista por última vez en La Libertad

La Libertad.- La desaparición de Yarita Fernández Reyes, una joven de 26 años que participaba en el XIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda y Comunidades Indígenas en la región La Libertad, ha generado gran preocupación en autoridades y ciudadanía.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) hizo un llamado urgente a la población para sumarse a las labores de búsqueda y proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.

Según información oficial, Yarita Fernández fue vista por última vez el jueves 7 de agosto en el centro poblado Ticapampa, distrito de Paranday, provincia de Otuzco.

La joven vestía el uniforme oficial del censo: polo blanco y gorra con el logo institucional, así como un chaleco azul marino. Portaba, además, una mochila con material de trabajo.

El INEI señaló que la censista se encontraba realizando su labor de empadronamiento cuando se perdió contacto con ella.

Familiares indicaron que Yarita había cumplido con su ruta asignada, pero no regresó al punto de reunión acordado. Desde entonces, no ha respondido llamadas ni mensajes, lo que encendió las alertas de sus compañeros y superiores.

En coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, se han desplegado brigadas de búsqueda en la zona, apoyadas por vecinos y autoridades locales.

Efectivos policiales realizan patrullajes y rastrillajes por caminos, viviendas y áreas rurales cercanas, mientras que personal del INEI colabora proporcionando información sobre la última ubicación conocida de la trabajadora.

La Gerencia Regional de Educación de La Libertad y la Municipalidad de Paranday también se han sumado a los esfuerzos, poniendo a disposición transporte y equipos de apoyo.

A través de redes sociales y medios de comunicación, se han difundido fotografías y datos de la joven, solicitando a la población que cualquier información sea reportada inmediatamente a la PNP o a las autoridades del INEI.

El caso ha generado muestras de solidaridad y preocupación a nivel nacional, ya que se trata de una trabajadora que participaba en una tarea de interés público para la recolección de datos estadísticos.

La Defensoría del Pueblo ha pedido que se actúe con celeridad y se brinden todas las garantías para proteger la integridad de los censistas, especialmente en zonas alejadas o con difícil acceso.

El INEI reafirmó su compromiso de continuar con la búsqueda hasta dar con el paradero de Yarita Fernández, agradeciendo las muestras de apoyo y colaboración ciudadana.

También recordó que el censo es una actividad clave para la planificación y desarrollo del país, y que la seguridad del personal de campo es prioritaria.

La población de Ticapampa y distritos cercanos mantiene la esperanza de que la joven sea encontrada sana y salva, mientras las labores de rastreo y la difusión de su imagen continúan sin descanso.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00