Denuncian agresión cultural

Grafitis, quemas y rayaduras dañan petroglifos en Huari, Áncash

Ley de Patrimonio sanciona agresiones contra sitios arqueológicos protegidos.

Áncash.- La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Áncash, junto a representantes de la Municipalidad Distrital de Pontó y la Policía Nacional del Perú, constató graves daños en los petroglifos de Yunguilla, ubicados en el distrito de Pontó, provincia de Huari, región Áncash.

Durante la inspección, se encontraron grafitis con los nombres "Yuli" y "Elías", además de rayaduras recientes y evidencias de quemas sobre los grabados rupestres. Estas manifestaciones afectaron directamente el sitio, que data del Período Formativo Andino (aproximadamente entre 1200 y 200 a.C.) y se considera parte del valioso legado cultural del país.

Ante el atentado contra este patrimonio, protegido por la Ley N.° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, las autoridades anunciaron la ejecución de acciones inmediatas de limpieza y conservación, así como el fortalecimiento de medidas de seguridad y vigilancia.

La DDC Áncash enfatizó que los petroglifos son testimonios irreemplazables de la historia prehispánica y que cualquier acción que dañe estas expresiones constituye una falta grave sancionada por ley, incluida la vía penal aplicable a los responsables.

Este caso resalta la importancia de proteger el patrimonio arqueológico y de fortalecer la conciencia de la comunidad sobre el valor cultural de los petroglifos, cuyos motivos grabados reflejan la vida cotidiana y la cosmovisión ancestral de la cuenca del río Pushca.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00