Robo sacrílego en Chiclayo
Roban sagrario de oro y Santísimo en Santuario de Lambayeque
Robo afecta patrimonio espiritual y aviva sentimientos de indignación colectiva.

Chiclayo.- En la madrugada del jueves 17 de julio, se produjo un robo sacrílego en el Santuario Nuestra Señora de la Paz, ubicado en el Preseminario Santo Toribio de Mogrovejo, en Chiclayo, región Lambayeque. Delincuentes desconocidos ingresaron al recinto y se alzaron con el sagrario de oro que contenía el Santísimo Sacramento, además de otros objetos litúrgicos de valor.
El hecho fue confirmado por el párroco Fidel Purisaca Vigil, director de la Oficina de Medios de la Diócesis de Chiclayo, quien informó que el sagrario podría estar valorizado en cerca de 12 000 soles. Se llevaron también cuatro formas sagradas pequeñas y una gran en el viril, además de otros implementos litúrgicos de oro y plata.
Ante esta agresión, los párrocos José Jacinto Fiestas y Alonso Paredes Rodríguez han instado a los fieles a mantenerse en vigilia y oración, expresando que no se trata solo de un robo, sino de una ofensa profunda a la comunidad de fe. Las autoridades han convocado cadenas de misas de reparación y movilizaciones de oración para proteger el Santuario y recuperar los objetos sagrados.
La Policía Nacional del Perú (PNP) inició la investigación, recogiendo huellas y buscando identificar a los responsables. Por el momento, no se ha reportado detenciones, aunque las labores de inteligencia y patrullaje se han intensificado.
El hecho ha generado una fuerte conmoción en Lambayeque, donde los fieles y autoridades eclesiásticas han rechazado esta agresión y clamado por el pronto retorno del Santísimo. Se ha convocado a la comunidad a mantener la unidad y fortalecer la vigilancia en lugares de culto.
El Santuario Nuestra Señora de la Paz es un lugar emblemático de Chiclayo, muy querido por la comunidad católica regional. El robo, además del costo material, representa un ataque directo a la espiritualidad y a la fe católica local, lo que ha enardecido a los vecinos.
Este caso subraya la necesidad de reforzar la seguridad en templos y espacios religiosos, además de redoblar esfuerzos comunitarios para defender el patrimonio sagrado y cultural.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos