Fue fundada en 1980

Huaycán inició las celebraciones por su 41° aniversario

Con una serie de eventos que resaltan su trayectoria, el empeño de su gente y la cohesión de su comunidad

Fuente: Municipalidad de Ate

Ate.- Huaycán, la Comunidad Urbana Autogestionaria que se erige como un bastión de esfuerzo y unidad en el distrito de Ate, ha iniciado las celebraciones por su 41 aniversario con una serie de eventos que subrayan su rica historia y el espíritu indomable de su gente. La conmemoración arrancó con solemnidad, con el izamiento de banderas en su plaza principal, un acto que simboliza el orgullo y la identidad de la comunidad. Seguidamente, una emotiva romería al Óvalo Alfonso Barrantes congregó a diversas autoridades, incluyendo representantes civiles, militares y eclesiásticos, junto a una masiva concurrencia de la población. Juntos, rindieron un sentido homenaje al líder histórico que sentó las bases de esta próspera urbe.

En el corazón del Óvalo Alfonso Barrantes Lingán, el municipio de Ate depositó una ofrenda floral, un gesto de profundo respeto y gratitud hacia el visionario gestor y fundador de Huaycán. Durante este acto, el gerente de Desarrollo Social, en nombre del alcalde de Ate, extendió un cordial saludo a la comunidad, haciendo un enérgico llamado a la unidad vecinal. Su mensaje fue claro: la colaboración y el trabajo conjunto con la actual administración municipal son cruciales para seguir impulsando el desarrollo y bienestar de Huaycán.

Las festividades no se limitan a los actos protocolares; se extenderán con una variada agenda de actividades deportivas y culturales diseñadas para el disfrute de todos los habitantes. El sábado 5 de julio se llevará a cabo un esperado Matrimonio Civil Comunitario gratuito, una iniciativa que refuerza los lazos familiares y sociales. La antesala al día central será el 14 de julio, con una serenata de aniversario que promete ser un espectáculo de música y alegría. El 15 de julio, el día cúlmine de las celebraciones, la Plaza Principal de Huaycán será escenario de una Misa Tedeum, un nuevo izamiento de banderas, una solemne Sesión Solemne y el tradicional desfile cívico escolar y de organizaciones vecinales, eventos que reflejan la vitalidad y el compromiso de sus ciudadanos.

Cabe destacar que Huaycán se ha consolidado como una de las zonas de mayor crecimiento urbano en la provincia. Su clima templado y su estratégica ubicación la han convertido en una ciudad cada vez más integrada y atractiva. Con una infraestructura en constante expansión, cuenta hoy con una robusta presencia de entidades financieras y un comercio consolidado que dinamizan su economía local.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00