Alerta de tsunami activada
Epicentro sur de Alaska provoca alarma y orden de evacuación inmediata
Alaska, región altamente sísmica, refuerza protocolos preventivos ante temblor

Alaska.- Un fuerte sismo de magnitud 7.3 se registró este martes en la región sur de Alaska, específicamente a unos 87 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sand Point, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 20,1 kilómetros, en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte.
Tras el evento, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una advertencia de tsunami para parte de la costa sur del estado, medida que se mantuvo activa durante algunas horas.
La alerta incluyó áreas entre Unimak Pass y Kennedy Entrance, donde las autoridades recomendaron a los residentes alejarse de la costa y trasladarse a zonas elevadas.
A pesar de la magnitud del sismo y la activación del protocolo de emergencia, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, según los primeros informes oficiales.
Las comunidades costeras, entre ellas Kodiak, Unalaska y King Cove, fueron advertidas de posibles olas peligrosas y se activaron procedimientos de evacuación preventiva.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS), en coordinación con el sistema de emergencias de Alaska, solicitó mantenerse atentos a nuevas réplicas y a cualquier cambio en el comportamiento del mar.
Aunque la alerta de tsunami fue desactivada posteriormente, las autoridades recalcaron la importancia de seguir las instrucciones oficiales ante posibles movimientos secundarios.
La situación fue monitoreada de cerca también por la División de Manejo de Emergencias del Estado de Washington, que evaluó cualquier posible impacto en la costa oeste de Estados Unidos, aunque se descartó peligro para regiones como California.
Alaska es una de las regiones más sísmicamente activas del mundo. En julio de 2020, un terremoto de magnitud 7.8 en una zona cercana también generó una alerta de tsunami, aunque sin consecuencias mayores.
El reciente sismo de 7.3 se suma a una larga lista de eventos geológicos que afectan regularmente al estado, donde los sistemas de respuesta rápida son fundamentales para reducir riesgos.
Expertos del USGS destacaron que la región del arco de las Aleutianas concentra una gran energía sísmica acumulada, por lo que este tipo de movimientos no son inusuales.
Sin embargo, la alerta de tsunami generada por la magnitud del sismo obligó a activar protocolos de evacuación que, en esta ocasión, demostraron su eficacia.
El suceso sirvió para recordar a la población la importancia de contar con planes de emergencia familiar, conocer las rutas de evacuación y mantenerse informados a través de canales oficiales ante cualquier contingencia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL