Rescate minero en Colombia
Colombia rescata con vida a 18 trabajadores atrapados en mina
ANM y bomberos realizan rescate coordinado bajo protocolos de emergencia.

Bogotá, Colombia.- Una operación maratónica de más de 12 horas culminó con el rescate exitoso de 18 trabajadores atrapados, quienes fueron encontrados con vida tras quedar atrapados en la mina El Miñón, ubicada en el municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia .
El accidente ocurrió el jueves por una falla mecánica que provocó el colapso de una estructura de soporte, bloqueando la salida principal del socavón. Durante alrededor de 18 horas, los mineros permanecieron dentro del socavón, donde recibieron suministro de oxígeno gracias a una turbina, lo que fue crucial para su supervivencia.
La operación de rescate fue liderada por la Agencia Nacional de Minería (ANM), en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Remedios y Segovia, la empresa Aris Mining y apoyo médico local. El alcalde de Remedios, Albeiro Arenas, confirmó que todos los mineros emergieron con buen estado de salud, sin daños graves.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, resaltó que se activaron “todos los protocolos de emergencia” y agradeció a los equipos interinstitucionales por su respuesta eficaz. También se situaron policías y personal de salud para atender a los mineros tras su salida, quienes fueron recibidos entre lágrimas, aplausos y abrazos.
La alcaldía informó que la mina estaba operando de forma irregular, habiendo perdido su autorización legal. Este hecho pone nuevamente en evidencia los riesgos que representa la minería informal en Antioquia, un problema persistente en la región que, además, está ligado al financiamiento de grupos armados como el Clan del Golfo.
Tras el rescate, los mineros fueron trasladados a centros de salud para evaluación, presentando solo síntomas leves como deshidratación. La ANM adelantó que reforzará su estrategia de formalización y supervisión de las operaciones mineras, mientras que las autoridades locales anunciaron que investigarán el accidente para determinar responsabilidades y evitar hechos similares en el futuro .
Este hecho subraya la urgencia de fortalecer los controles de seguridad minera y garantizar que las actividades extractivas estén debidamente reguladas, con protocolos de emergencia implementados y operantes en todos los yacimientos, sean legales o no.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL