Imprudencia cuesta vidas humanas

Actualización: Choque entre Metropolitano y cúster deja tres muertos y 17 heridos

ATU culpa a cúster por invadir carril del Metropolitano.

Lima.- Una tragedia sacudió a la capital esta mañana luego de que una cúster de transporte público invadiera el carril exclusivo del Metropolitano y colisionara violentamente con uno de sus buses a la altura de la avenida Alfonso Ugarte, cerca de la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.

El accidente dejó un saldo de tres personas fallecidas y al menos 17 heridos, generando consternación entre los testigos y pasajeros.

El vehículo involucrado, identificado como parte de la línea “Nueva Estrella”, también conocida como “Anconero”, impactó directamente contra un bus del Metropolitano, causando serios daños en ambos vehículos y bloqueando por horas el tránsito en la zona.

De acuerdo con el informe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la cúster contaba con SOAT y autorización vigente, aunque registraba multas pendientes por más de 8 mil soles.

Los fallecidos eran pasajeros de la cúster y, según el reporte del vicecomandante Iván Calvo, del Cuerpo General de Bomberos del Perú, murieron en el acto debido a la fuerza del impacto. Los cuerpos fueron retirados tras más de tres horas de diligencias a cargo del fiscal Wilfredo Avellaneda, quien encabeza la investigación para determinar las responsabilidades del siniestro.

Los 17 heridos fueron trasladados a distintos centros de salud, entre ellos el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, la Clínica Internacional y la Maison de Santé.

De los nueve pacientes atendidos en Loayza, dos fueron dados de alta por sus propios medios y los otros siete permanecen en observación, aunque sus diagnósticos son estables, según informaron fuentes del nosocomio.

El accidente ha reabierto el debate sobre la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito en la ciudad. La ATU responsabilizó directamente a la cúster por invadir un carril exclusivo, acción que está prohibida y que representa un riesgo constante para los usuarios del servicio de transporte rápido.

En respuesta al siniestro, la entidad activó rutas de desvío para los buses del Metropolitano, quienes debieron usar las avenidas Lampa y Emancipación mientras se liberaba la vía. Además, se dispuso el cierre temporal de las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España, generando molestias entre los usuarios y complicaciones en el servicio de transporte.

El suceso generó una fuerte reacción en redes sociales, donde miles de ciudadanos exigieron una mayor fiscalización del transporte informal y sanciones ejemplares a las empresas que reinciden en faltas graves.

Organismos como la Defensoría del Pueblo también se pronunciaron, exhortando a las autoridades a redoblar los controles de tránsito y proteger la vida de los usuarios del transporte público.

Hasta el momento, la ATU y la Fiscalía continúan recopilando testimonios, registros de cámaras de seguridad y documentación de ambas unidades para avanzar con las investigaciones.

Las familias de las víctimas mortales han solicitado apoyo a las autoridades y esperan justicia por lo ocurrido.

Este lamentable hecho vuelve a poner en el centro de atención los graves problemas de informalidad, imprudencia y falta de control que afectan al sistema de transporte en Lima, cobrando vidas que pudieron ser salvadas si se cumplían las normas básicas de seguridad vial.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00