Revela versión del Mininter

Víctima de amenaza trasladó artefacto explosivo hasta sede policial

Ministerio afirma que no fue colocación externa, sino acción desesperada del ciudadano extorsionado.

Víctima de extorsión llevó explosivo a sede policial; Mininter descarta amenaza directa

Lima.- El Ministerio del Interior se pronunció este martes tras el hallazgo de un presunto artefacto explosivo frente a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en la avenida España, en el Cercado de Lima. A través de un comunicado oficial, la cartera del Interior aclaró que no se trató de un ataque o amenaza directa contra la infraestructura policial, sino de un hecho relacionado con un ciudadano afectado por la extorsión. 

De acuerdo con la información difundida por el Mininter, el explosivo no fue dejado por una mafia criminal, sino que fue trasladado por un ciudadano que llegó a denunciar amenazas. “Lo sucedido responde a un ciudadano que llegó hasta la sede de la Dirincri para denunciar que era víctima de extorsión y que habían dejado un explosivo en las afueras de su vivienda”, señala el comunicado. 

La persona afectada decidió llevar consigo el objeto sospechoso como evidencia de la amenaza recibida. Ante esta acción, se activaron los protocolos de seguridad y acudió al lugar personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que aisló el artefacto en la explanada externa de la sede policial para su análisis. 

El coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, jefe de la Dirincri, confirmó que se trataba de un explosivo de tipo artesanal. Aclaró que el dispositivo no ingresó a las instalaciones internas del edificio, pues fue manipulado desde el exterior por los agentes de UDEX, cumpliendo con las medidas de seguridad correspondientes. 

“El ciudadano fue atendido por la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri para registrar su denuncia formal e iniciar las investigaciones”, indicó el Mininter. También se informó que se adoptarán medidas para ubicar y capturar a los responsables de este acto delictivo. 

El coronel Cruz Chamba pidió a la ciudadanía actuar con prudencia frente a situaciones similares. En casos donde se encuentren dispositivos sospechosos, recomendó no trasladarlos ni manipularlos, y en su lugar, llamar de inmediato a la línea de emergencia 105, para que sea la Policía Nacional del Perú, a través de su equipo especializado, la que proceda con la intervención. 

Finalmente, el jefe policial subrayó que se está protegiendo la identidad del denunciante por razones de seguridad, y reiteró el compromiso de la Policía en brindar protección a las víctimas de extorsión, así como en neutralizar a las organizaciones criminales que operan en la capital. 

Este hecho revela los niveles de temor y desesperación que enfrentan algunos ciudadanos ante el avance del crimen organizado, y resalta la importancia de fortalecer la comunicación y confianza entre la población y las autoridades policiales.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00