En ejercicio aéreo en Pisco

FAP pierde contacto con aeronave durante instrucción táctica en Ica

Activan protocolo SAR tras desaparición de avión cerca de isla.

Ica.- En un hecho que ha generado gran preocupación, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó este martes 20 de mayo sobre la pérdida de contacto con una de sus aeronaves durante una misión de instrucción táctica.

El incidente ocurrió mientras se realizaba un ejercicio de navegación táctico en la región de Pisco, provincia de Ica.

La aeronave involucrada es un KT-1P de matricula FAP 446, modelo de entrenamiento que forma parte de los recursos de instrucción de la FAP.

Según el comunicado oficial, el avión había partido para una misión de entrenamiento cuando, por causas que aún se investigan, se perdió contacto radial con la base.

El último punto reportado estaría próximo a la isla Asia, en la costa del sur peruano a eso de las 16:08 horas de la tarde.

Al detectar la pérdida de comunicación, la FAP activó inmediatamente el Sistema de Búsqueda y Rescate (SAR), un protocolo especializado en la localización y recuperación de aeronaves desaparecidas.

Diversas unidades de la institución se desplegaron por mar y aire para rastrear la zona, con el objetivo de ubicar la aeronave y verificar el estado de la tripulación.

El Comando de la Fuerza Aérea del Perú señaló que se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer lo sucedido. Asimismo, se ha puesto en marcha una investigación interna para determinar las posibles causas del incidente, aunque por ahora no se ha descartado ninguna hipótesis.

El KT-1P es una aeronave ligera, fabricada bajo licencia por KAI (Korea Aerospace Industries), y destinada a la instrucción de pilotos en maniobras de vuelo táctico y acrobático.

La FAP adquirió este modelo en los últimos años para fortalecer la formación de sus futuros oficiales. La aeronave puede ser utilizada tanto para entrenamiento como para misiones de vigilancia o patrullaje.

Este suceso ocurre en un contexto en el que las Fuerzas Armadas vienen desarrollando una serie de maniobras y capacitaciones para mejorar su operatividad en distintos escenarios geográficos.

La pérdida de contacto con una aeronave en un ejercicio de este tipo representa un hecho serio, no solo por el costo material, sino sobre todo por el riesgo que implica para el personal a bordo.

Hasta el cierre de este informe, la FAP no ha emitido detalles sobre la cantidad de tripulantes ni sus identidades, aunque se espera que en las próximas horas se ofrezcan actualizaciones oficiales conforme avance la búsqueda.

La institución también solicitó a la ciudadanía mantenerse informada solo a través de canales oficiales, y evitar la difusión de rumores o información no confirmada que pueda afectar las labores de rescate o generar alarma innecesaria.

Con esta acción, la Fuerza Aérea del Perú reafirma su compromiso con la seguridad de su personal y con la transparencia en la comunicación de hechos relevantes, mientras continúa el operativo de búsqueda en la zona donde se registró el último contacto.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00