Claman verdad y justicia

Familia de Ashley Vargas denuncia indolencia institucional y exige respuestas a la FAP

Parientes cuestionan el silencio institucional tras muerte de joven vinculada a presunta negligencia militar.

Familia de Ashley Vargas exige justicia y denuncia falta de acción FAP

Lima.- A seis días del trágico accidente aéreo en el que desapareció la joven piloto Ashley Vargas Mendoza, su familia emitió un contundente comunicado denunciando la indolencia y la falta de respuestas por parte de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). La familia expresó su profundo dolor e indignación ante lo que consideran un trato insensible por parte de la institución a la que Ashley dedicó su vida. 

"Nos produce coraje ver la actitud pasiva de una institución que se autodenomina 'gloriosa'. Han pasado seis días desde el accidente y seguimos sin una explicación clara, sin avances concretos. La vida de nuestra hija parece haber sido menos importante que una aeronave", señalaron en el documento. 

El hecho al que hacen referencia ocurrió durante un vuelo de instrucción en un avión KT-1P, en la zona de Pisco, y desde entonces no se ha logrado ubicar a Ashley ni obtener una comunicación oficial transparente por parte de la FAP sobre el avance de las operaciones de búsqueda. 

En su pronunciamiento, los familiares subrayan que la institución se ha enfocado más en hablar de la aeronave que, en la persona desaparecida, lo cual consideran una grave falta de sensibilidad. “Ashley no fue solo una aviadora militar. Fue una mujer valiente que eligió servir a su patria, confiando en que la institución que representaba con honor estaría presente para respaldarla en todo momento”, enfatizan. 

Además, la familia remarcó que no permitirá que el caso quede en silencio. “No vamos a quedarnos callados. Vamos a luchar por encontrarla y haremos todo lo posible para que se esclarezca lo ocurrido. Exigimos justicia. Aquí hay responsables, y no solo se trata de la Fuerza Aérea como entidad, sino de personas dentro de ella que deberán rendir cuentas por sus acciones u omisiones”, agregaron. 

En medio del dolor, también hicieron una mención especial a quienes sí han mostrado compromiso y solidaridad en esta búsqueda. Agradecieron a los bomberos, al personal de la Reserva Nacional de Paracas, a empresas privadas, civiles voluntarios, y a los peruanos que desde distintos lugares se han sumado con apoyo, logística y mensajes de aliento. 

Este caso ha conmovido a la opinión pública, no solo por la desaparición de una joven piloto, sino también por las crecientes dudas sobre la transparencia y eficiencia de los protocolos internos de la FAP ante este tipo de emergencias. La familia exige que se investigue a fondo lo ocurrido y que se haga pública toda la información que permita conocer la verdad detrás del accidente. 

Finalmente, los familiares insistieron en que su causa no se limita solo a encontrar a Ashley, sino que buscan sentar un precedente para que nunca más una vida militar sea tratada con desdén. “Hoy es nuestra hija, pero mañana podría ser cualquier joven que confía su vida a una institución que debe protegerla y no olvidarla”. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00