Gastronomía regional en Lima

Cajamarca compite por título al mejor queso del Perú

Productores participan en feria nacional del 22 al 25 mayo.

Cajamarca.- La región Cajamarca, reconocida como una de las mayores productoras de queso artesanal del Perú, participa en la tercera edición del Salón del Queso Peruano, evento que se desarrolla del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima. Esta feria, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reúne a más de 150 productores de 14 regiones del país y tiene como objetivo destacar la diversidad y calidad de los quesos nacionales, además de fomentar oportunidades comerciales y de exportación.

La delegación cajamarquina está compuesta por 23 productores provenientes de las provincias de Cutervo, Celendín, San Marcos, San Miguel y San Pablo, quienes exhiben cerca de 50 variedades de quesos, entre los que destacan los tipos suizo, paria, mantecoso, andino y madurado. El stand de Cajamarca se presenta como uno de los más atractivos del evento, debido a su tradición lechera y quesera, que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional.

Uno de los momentos más esperados del evento es el Concurso Nacional de Quesos Artesanales, que se realizará el jueves 23 de mayo. En esta competencia, los queseros de las diversas regiones se enfrentarán para obtener el título al mejor queso artesanal del Perú, reconocimiento que Cajamarca obtuvo en la edición pasada. Revalidar ese galardón es uno de los principales objetivos de los representantes cajamarquinos.

El evento también incluye una rueda de negocios, donde los productores tienen la oportunidad de establecer contacto con compradores, distribuidores, exportadores e inversionistas del sector agroalimentario. Esta actividad busca impulsar la comercialización del queso peruano en nuevos mercados nacionales e internacionales, fortaleciendo así la cadena productiva láctea.

Además de las actividades comerciales, el Salón del Queso ofrece al público una experiencia cultural y gastronómica completa, con degustaciones, concursos de tallado de queso, presentaciones artísticas y exposiciones de productos derivados de la leche. Este espacio permite a los asistentes conocer el esfuerzo de miles de familias productoras y el valor cultural del queso en diversas regiones del país.

El director ejecutivo de Agro Rural, Gustavo Mostajo, señaló que este evento es una vitrina clave para mostrar el trabajo de pequeños productores rurales y fortalecer sus capacidades comerciales. Asimismo, el Midagri ha brindado asistencia técnica a los productores participantes para asegurar estándares de calidad y seguridad alimentaria.

La participación de Cajamarca refleja el compromiso regional con el desarrollo sostenible del agro y la valorización de productos con identidad local. En un contexto donde la demanda por alimentos artesanales y de origen conocido sigue creciendo, este tipo de ferias representan una oportunidad estratégica para posicionar al queso cajamarquino como un producto de excelencia.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00