Afectan calidad educativa

Universidades rechazan proyecto del Congreso que impone el “ciclo cero” como única vía de ingreso

Preocupación en la autonomía universitaria

Nacional.- Las principales universidades del país, tanto públicas como privadas, han alzado su voz de protesta ante el reciente dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso de la República. Esta propuesta legislativa plantea establecer el “ciclo cero” como la única modalidad de ingreso a todas las universidades del país, generando un amplio rechazo por parte de la comunidad académica, que considera que la medida atenta contra su autonomía y pone en riesgo la calidad del sistema educativo superior.

El “ciclo cero” es una etapa previa al inicio de los estudios universitarios, que busca nivelar conocimientos entre postulantes. Sin embargo, según lo planteado por el dictamen, esta fase se convertiría en el único mecanismo de admisión, eliminando otras formas de ingreso como los exámenes de admisión tradicionales, convenios escolares, ingreso por alto rendimiento, entre otros.

El Consorcio de Universidades, expresó su profunda preocupación frente al dictamen, calificando como una "grave afectación a la autonomía universitaria". A través de un pronunciamiento, señalaron que esta iniciativa contradice principios fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú, así como lo dispuesto en la Ley Universitaria.

“La autonomía permite a cada universidad establecer sus propios procesos de admisión, en función a sus perfiles académicos, enfoques pedagógicos y objetivos formativos. Uniformizar este proceso bajo un único modelo no solo es improcedente, sino que desnaturaliza la función misma de las universidades”, señalaron 

Asimismo, destacaron que la diversidad de modalidades de ingreso es un reflejo del compromiso de las universidades con la equidad y la calidad educativa. En ese sentido, solicitaron que cualquier reforma en materia de acceso a la educación superior se haga en diálogo con las instituciones involucradas y respetando su independencia.

Desde la AUNAP también hicieron ver como esta medida podría afectar seriamente la sostenibilidad del sistema universitario nacional, ya que ignora las múltiples condiciones sociales, económicas y geográficas que enfrentan los jóvenes para acceder a la educación superior.

Fuente: Canal N 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00