Educación inclusiva
Docente es sentenciada por discriminar a niño con síndrome de Down
Fiscalía de Derechos Humanos logró sentencia condenatoria por el delito

Characato / Arequipa.- Docente de nivel inicial fue sentenciada por el delito de discriminación agravada luego de haber retirado de manera injustificada a un niño de 4 años con síndrome de Down de un jardín público, argumentando que no contaba con preparación para la educación inclusiva ni tenía intención de capacitarse. La medida fue considerada una vulneración directa al derecho del menor a una educación inclusiva y sin discriminación.
La acusada se desempeñaba en una institución educativa pública ubicada en el distrito de Characato, quien decidió excluir al menor en mayo de 2024, pese a que este ya venía asistiendo al jardín desde marzo. El padre del niño denunció el hecho ante la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Arequipa, que llevó adelante el proceso penal.
La investigación fue liderada por la fiscal adjunta Luisa Vásquez Arapa, con el apoyo de la asistente en función fiscal María Gabriela Suni Idme, quienes lograron reunir pruebas suficientes que demostraron que la conducta de la docente vulneraba los derechos fundamentales del menor, reconocidos por la ley peruana y tratados internacionales.
El caso fue resuelto por el 2.º Juzgado de Investigación Preparatoria de Paucarpata, que aprobó el acuerdo de terminación anticipada presentado por el Ministerio Público. Como resultado, se dictó una pena privativa de libertad de 2 años, 2 meses y 20 días.
Asimismo, se ordenó el pago de una reparación civil de S/ 6,000 a favor del menor, monto que ya fue cancelado, y la inhabilitación para ejercer la docencia en instituciones públicas durante un año.
Fuente: Los Protagonistas AQP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - EDUCACIÓN