Alerta por fenómeno climático

DANA Nicolás impactará Lima con lluvias y vientos intensos

Senamhi emite alerta roja por precipitaciones y ráfagas fuertes.

Lima.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja ante el ingreso de un sistema atmosférico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominado “Nicolás”, que afectará a Lima y otras regiones del país desde el domingo 20 hasta el martes 22 de abril.

Este fenómeno traerá consigo precipitaciones intensas, granizadas, nevadas, aguanieve y fuertes vientos, según informó Noelia Goicoechea, especialista del Senamhi.

DANA Nicolás es un sistema que se forma en los niveles altos de la atmósfera y se caracteriza por generar eventos climáticos extremos.

Aunque no es común en el Perú, su presencia ha sido registrada en otras ocasiones y ahora representa un riesgo considerable, especialmente para las zonas altoandinas.

Las precipitaciones se presentarán con mayor intensidad en la sierra central y sur del país, afectando principalmente a las regiones de Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco.

En áreas ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, se prevén nevadas intensas, mientras que en sectores desde los 2,800 metros se anticipan lluvias y granizo.

Según el pronóstico del Senamhi, se espera la acumulación de hasta 10 centímetros de nieve en la sierra sur, y aproximadamente 5 centímetros en la sierra central.

Además, se registrarán ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles, postes y afectaciones a viviendas vulnerables.

El Senamhi ha exhortado a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se alerta sobre posibles deslizamientos, activación de quebradas, incremento del caudal de ríos y derrumbes que podrían poner en peligro a comunidades rurales y urbanas de estas zonas.

En Lima, ya se han comenzado a sentir los efectos de este sistema con un descenso sostenido de temperaturas.

Las mínimas se ubican actualmente en los 15 °C, lo que marca el inicio del otoño climático. Aunque aún se presentan jornadas soleadas, el Senamhi recomienda llevar abrigo, especialmente en las tardes, debido al enfriamiento progresivo.

Este fenómeno coincide con una transición estacional que, según Goicoechea, podría acentuarse con la presencia del fenómeno La Niña, previsto para el segundo semestre del año.

En este contexto, las autoridades hacen un llamado a los gobiernos regionales y locales a coordinar acciones de prevención y respuesta para mitigar posibles impactos en las zonas vulnerables.

La ciudadanía debe permanecer atenta a las recomendaciones de Indeci, los COER y el propio Senamhi, que continuará actualizando la información climática en tiempo real.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00