Audiencia ya tiene fecha

Corte Suprema decidirá libertad de Alejandro Toledo el 5 de mayo

Defensa pide contar el tiempo que Toledo estuvo detenido en Estados Unidos como prisión preventiva.

Corte Suprema fijó audiencia para sentencia de casación a favor de Alejandro Toledo

Lima.La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha programado para el próximo 5 de mayo la lectura de la sentencia sobre el recurso de casación presentado a favor del expresidente Alejandro Toledo, quien actualmente cumple prisión preventiva en el marco de las investigaciones del caso Odebrecht. 

La defensa legal del exmandatario busca su inmediata excarcelación, bajo el argumento de que ya habría cumplido los 18 meses de prisión preventiva ordenados por el sistema judicial peruano. El sustento principal es que Toledo estuvo ocho meses y tres días recluido en una prisión de los Estados Unidos, periodo que —según su defensa— debe ser computado como parte del total de su reclusión preventiva en Perú. 

Durante una reciente audiencia, el juez supremo César San Martín se dirigió al abogado de Toledo para confirmar esta solicitud. “Usted ha dicho en su escrito, en su petitorio inicial, que el señor encausado estuvo preso por la justicia americana ocho meses y tres días. Y usted considera, entiendo por lo que ha dicho, que esos ocho meses tienen que computarse, incorporarse al cómputo del plazo que aquí se fijó por prisión preventiva de 18 meses”, puntualizó el magistrado. 

El recurso de casación interpuesto representa una de las últimas cartas legales que le quedan al exjefe de Estado, quien permanece recluido mientras se resuelven sus procesos judiciales en el Perú. 

Sentencia por el caso Interoceánica Sur 

Cabe recordar que, en octubre de 2024, el Poder Judicial sentenció a Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de cárcel por los delitos de colusión y lavado de activos, relacionados al emblemático caso Interoceánica Sur. 

La sentencia fue dictada por la jueza Inés Rojas Contreras, del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, quien acogió el requerimiento fiscal y estableció 9 años de prisión por colusión y 11 años y seis meses por el delito de lavado de activos, sumando un total de más de dos décadas de condena efectiva. 

Toledo fue hallado culpable de haber recibido millones de dólares en sobornos por parte de la constructora Odebrecht, a cambio de favorecerla en la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, proyecto clave de infraestructura durante su gobierno. 

Este caso es uno de los más representativos dentro del megacaso Lava Jato en Perú, que ha involucrado a varios expresidentes y altos funcionarios del Estado. 

La expectativa se mantiene alta ante la próxima decisión de la Corte Suprema, ya que podría determinar la liberación inmediata de Toledo si se acoge el recurso, o su permanencia en prisión si se desestima. La lectura de la sentencia será un momento clave dentro del proceso judicial que sigue marcando la historia política reciente del país. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00