Lluvias no dañaron estructuras
Chan Chan reabrirá sus puertas tras evaluación técnica positiva
El sitio arqueológico de La Libertad volverá a operar

La Libertad.- El Complejo Arqueológico de Chan Chan, uno de los principales destinos turísticos y culturales de la región La Libertad, reabrirá sus puertas al público este martes 1 de abril. Esta decisión fue tomada luego de una exhaustiva inspección técnica realizada por el Ministerio de Cultura, que confirmó que las fuertes lluvias recientes no causaron daños significativos en la zona monumental.
Tras el monitoreo de las condiciones del sitio, los expertos constataron que, aunque las lluvias afectaron superficialmente las cabeceras de algunos muros, la estructura original del complejo no sufrió alteraciones importantes.
Esto se debe al uso de una mezcla de barro moderno aplicada en trabajos de conservación previos, diseñada específicamente para proteger las construcciones de la erosión causada por las lluvias y el viento, fenómenos frecuentes en la región.
La reactivación de Chan Chan es una excelente noticia para el sector turístico de la zona, ya que este complejo arqueológico atrae a miles de visitantes cada año. El director encargado de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), Melanio Delgado Soberón, destacó la efectividad de las medidas preventivas y anunció que se conformará un equipo de mantenimiento para seguir garantizando la protección y conservación del sitio.
La reapertura también incluye el Museo de Sitio de Chan Chan, que alberga una vasta colección de objetos y artefactos prehispánicos. Este espacio es crucial para la educación sobre la rica historia de la civilización Chimú, que habitó la región antes de la llegada de los Incas.
Los horarios de atención serán de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., permitiendo que los visitantes puedan acceder sin inconvenientes.
La decisión de reabrir Chan Chan se tomó con el objetivo de no solo garantizar la seguridad de los visitantes, sino también contribuir al desarrollo de la economía local. La reactivación del turismo permitirá que los operadores turísticos y la comunidad en general se beneficien del flujo de turistas que visitan el sitio.
El Ministerio de Cultura, por su parte, agradeció la comprensión de la población, destacando que la prioridad en todo momento fue la seguridad del público y la preservación del patrimonio cultural.
A través de la implementación de medidas de conservación a largo plazo, se espera que Chan Chan se mantenga como un referente en la protección y difusión del patrimonio arqueológico peruano.
Con la reapertura del complejo, los turistas podrán disfrutar de una de las mayores y más impresionantes ciudades precolombinas de América, famosa por su arquitectura de adobe y sus complejas estructuras de murallas y puertas.
El sitio continúa siendo un testimonio valioso de la civilización Chimú y de la historia prehispánica del Perú, y su preservación es clave para las futuras generaciones.
Fuente: Ministerio de Cultura
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos