Sismo de alta magnitud
Sismo de 5.0 sacude Lima y Cañete sin riesgo de tsunami
Autoridades recomiendan revisar mochilas de emergencia ante réplicas.

Lima.- Un sismo de magnitud 5.0 remeció Lima y varias provincias de la región a las 10:19 a. m. de hoy. El epicentro se ubicó en el mar, a 40 kilómetros al oeste de Chilca, Cañete, con una profundidad de 34 kilómetros.
Según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el movimiento no generó alerta de tsunami en el litoral peruano.
Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó en RPP que la atención debe centrarse en el sacudimiento del suelo más que en la magnitud del sismo.
"Lo importante es el nivel de sacudimiento, ya que puede variar incluso en sismos de magnitudes similares", precisó.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó que el sismo fue percibido entre leve y moderado en Lima Metropolitana, mientras que en Cañete la intensidad fue moderada.
En provincias como Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, la percepción fue leve.
Ante este tipo de eventos, las autoridades reiteraron la importancia de contar con una mochila de emergencia. Este kit, que no debe superar los 20 kilos, debe incluir artículos esenciales para garantizar la supervivencia durante las primeras 24 horas tras un desastre.
Entre los elementos recomendados se encuentran agua, alimentos no perecibles, medicamentos, linternas, radio portátil, alcohol en gel, toallas higiénicas y papel higiénico. En caso de familias con bebés o niños, se sugiere agregar leche en polvo, biberones, pañales desechables y ropa de cambio.
El sismo recordó a la población la necesidad de estar preparados ante posibles réplicas o futuros eventos sísmicos, especialmente en un país altamente sísmico como el Perú.
Las autoridades instaron a revisar y actualizar las mochilas de emergencia y a mantener la calma ante cualquier eventualidad.
En resumen, el sismo de 5.0 no causó daños mayores ni alertas de tsunami, pero sirvió como recordatorio de la importancia de la preparación ante desastres.
Las autoridades enfatizaron la necesidad de contar con mochilas de emergencia bien equipadas y estar informados sobre las medidas de seguridad en caso de sismos.
Este evento resalta la importancia de la conciencia sísmica y la prevención en un país propenso a movimientos telúricos. Las autoridades continúan trabajando en la educación y preparación de la población para minimizar riesgos en futuros eventos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima