Temblor sacude madrugada

Sismo de 3.5 remeció Lima y Callao hoy

No se reportan daños ni víctimas tras temblor.

Lima.- Esta madrugada, un sismo de magnitud 3.5 sacudió Lima y Callao, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 5:45 a.m. y se ubico en el mar, su epicentro a 23 kilómetros al noroeste de Callao, a una profundidad de 62 kilómetros.

El temblor fue percibido con una intensidad II-III en la escala de Mercalli en la provincia constitucional del Callao, lo que indica que fue sentido por algunas personas, pero sin causar alarma generalizada.

Las autoridades locales confirmaron que no se reportaron daños materiales ni víctimas, lo que tranquilizó a la población tras el evento.

El IGP, encargado de monitorear la actividad sísmica en el país, precisó que el sismo se registró en una zona cercana a la costa, un área conocida por su actividad tectónica debido a la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana. Aunque el temblor no generó alerta de tsunami, según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, su ocurrencia en plena madrugada sorprendió a algunos residentes.

Este tipo de fenómenos son comunes en Perú, un país ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra gran parte de la actividad sísmica mundial.

Sin embargo, la magnitud 3.5 se considera baja y rara vez provoca consecuencias graves. El IGP reportó que el movimiento fue superficialmente percibido en algunos distritos de Lima y Callao, pero no hubo necesidad de activar protocolos de emergencia.

Las autoridades locales, incluyendo municipalidades y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se mantuvieron atentas ante cualquier eventualidad, aunque no fue necesario desplegar acciones inmediatas.

El sismo de esta madrugada se suma a una serie de temblores menores que han ocurrido en la región en las últimas semanas.

Expertos del IGP han reiterado que estos eventos son parte de la dinámica natural del territorio peruano y no necesariamente indican la inminencia de un sismo mayor. Aun así, las autoridades aprovecharon para recordar a la ciudadanía la importancia de estar preparados.

Indeci recomienda mantener una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles y documentos esenciales, así como participar en simulacros para enfrentar situaciones de mayor riesgo.

La rápida difusión de la información a través de redes sociales y medios permitió que los habitantes de Lima y Callao se mantuvieran informados.

El Centro Sismológico Nacional, dependiente del IGP, compartió los detalles técnicos del evento, incluyendo coordenadas exactas: latitud -12.15 y longitud -77.20.

Aunque el sismo no dejó secuelas, sirvió como un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la capital y la necesidad de una cultura de prevención frente a desastres naturales.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00