Alerta climática y contaminación
Senamhi alerta sobre Anticiclón del Pacífico Sur e incendio en Lima
Fenómeno atmosférico y humo tóxico afectan clima y salud pública.

Lima.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur, un fenómeno atmosférico que alterará el clima en el litoral peruano durante el verano.
Este sistema, que trae vientos fríos desde la Antártida, incrementará los vientos del sur y favorecerá la presencia de cobertura nubosa en distritos costeros durante las primeras horas de la mañana, según informó el organismo a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Por otro lado, el Senamhi también alertó sobre los efectos del incendio de gran magnitud en Barrios Altos, que ha generado altos niveles de contaminación del aire en varios distritos de Lima.
Además de afectar a los vecinos de la zona del siniestro, el humo tóxico ha llegado a distritos como el Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho (SJL) y El Agustino, donde se registran concentraciones elevadas de material particulado (PM2.5), perjudicial para la salud.
El organismo recomendó a la población seguir las indicaciones de las autoridades competentes, evitar actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre, y prestar atención a síntomas como tos o dificultad para respirar.
Además, instó a usar mascarillas y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por la contaminación.
El Anticiclón del Pacífico Sur y el incendio en Barrios Altos representan dos desafíos simultáneos para la capital.
Mientras el fenómeno atmosférico altera las condiciones climáticas típicas del verano, el incendio continúa generando riesgos para la salud pública debido a la dispersión del humo tóxico.
En resumen, el Senamhi ha emitido alertas importantes para que la población esté preparada ante estos eventos.
Por un lado, el Anticiclón del Pacífico Sur traerá cambios en el clima costero, y por otro, el incendio en Barrios Altos sigue afectando la calidad del aire en varios distritos de Lima.
Ambas situaciones requieren atención y medidas preventivas para minimizar sus impactos en la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Las autoridades continúan monitoreando ambos fenómenos y brindando recomendaciones para proteger a la población.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima