Adios al verano

Se inicia otoño 2025 hoy 20 de marzo

Senamhi prevé clima cambiante en regiones.

Lima.- Hoy jueves 20 de marzo comenzó oficialmente el otoño en el Perú y en todo el hemisferio sur, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

La temporada, que marca el fin del verano, inició exactamente a las 4:01 de la mañana con el equinoccio de otoño, un evento astronómico en el que el día y la noche tienen casi la misma duración.

Este cambio de estación, que se extenderá hasta el 20 de junio, traerá consigo una transición climática que variará según las regiones del país, aunque las altas temperaturas podrían persistir por varias semanas más.

El Senamhi explicó que el otoño llega tras un verano particularmente cálido, con temperaturas que alcanzaron hasta 32°C en algunos distritos de Lima.

A pesar del cambio estacional, el organismo advirtió que el fenómeno de El Niño podría mantener el calor en la costa peruana durante los próximos días, especialmente en la costa norte y central, donde se esperan condiciones térmicas normales o superiores a lo habitual.

En la selva, como en ciudades como Tarapoto, las temperaturas seguirán altas, rondando los 30°C, con lluvias frecuentes y alta humedad.

En contraste, las noches en Lima comenzarán a sentirse más frescas debido a la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de vientos fríos que afecta el litoral.

Las autoridades del Senamhi destacaron que este otoño tendrá un clima cambiante, con días que podrían oscilar entre fríos y cálidos, especialmente en marzo y abril.

Yuri Escajadillo, especialista del organismo, recomendó a la población revisar los pronósticos diarios en su página web para estar preparados ante estas variaciones. En la sierra, como en Arequipa y Ayacucho, se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, mientras que en la selva norte, como Amazonas y Loreto, las precipitaciones podrían superar los niveles normales.

El inicio del otoño también coincide con el anuncio del Senamhi sobre la ausencia de un nuevo ciclón Yaku, desmintiendo rumores que circulaban en redes sociales.

Este dato tranquilizó a la población tras las especulaciones sobre posibles eventos climáticos extremos. Además, el organismo resaltó que las temperaturas diurnas y nocturnas seguirán dentro de rangos normales o ligeramente elevados en todo el país durante las primeras semanas de la estación, lo que podría intensificar la sensación de calor en algunas zonas.

Esta transición estacional es clave para Perú, ya que marca un período de ajuste tras meses de calor intenso. El Senamhi continuará monitoreando las condiciones climáticas y ofreciendo actualizaciones para orientar a la ciudadanía.

Con el otoño en marcha, el país se prepara para un cambio gradual que promete aliviar las altas temperaturas del verano.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00